Gobierno expidió decreto con el que prohíbe la exportación de carbón a Israel

Se conoció el decreto con el cual se prohíbe las exportaciones de carbón a Israel. ¿Desde cuándo entra en vigor?


Exportación de carbón
Explotación de carbón (Imagen de referencia). Foto: Freepik.

Noticias RCN

agosto 18 de 2024
12:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 8 de junio, el mandatario hizo pública en X su intención de prohibir la exportación de carbono a Israel: “Vamos a suspender las exportaciones de carbón a Israel hasta que se detenga el genocidio”.

Petro ha sido una de las figuras públicas internacionales que se ha mostrado en desacuerdo con las acciones que ha tomado Israel en medio del conflicto en Gaza, el cual en poco menos de dos meses completará un año. Con la publicación del decreto, se conocieron detalles de cómo aplicará la restricción.

¿Cuánto perdería Colombia si deja de exportar carbón a Israel?
RELACIONADO

¿Cuánto perdería Colombia si deja de exportar carbón a Israel?

Esto dice el decreto: ¿Cuándo entrará en vigor y que excepciones tiene?

Mediante el decreto 1047 del 14 de agosto de 2024, se prohibieron las exportaciones al Estado de Israel de huellas térmicas (carbón).

La entrada en vigor del decreto será luego de cinco días comunes, contados a partir del día siguiente de publicado del documento.

Su publicación fue el 16 de agosto, por lo que la restricción aplicará a partir del jueves 22 de agosto.

El decreto presenta tres excepciones:

  1. Para las mercancías que, antes de entrada en vigor del decreto, cuenten con una Solicitud de Autorización de Embarque aceptada por la Dian, o con un formulario de movimiento de mercancía autorizado por el operador.
  2. No aplicará para sociedades de comercialización internacional autorizadas que hayan expedido el certificado de proveedor antes del decreto.
  3. Exonera a negocios jurídicos perfeccionados hasta la entrada en vigor del decreto que estén consolidados o tengan una expectativa legítima.

A su vez, la medida se mantendrá hasta que Israel cumpla las medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia.

Gobierno Petro prohibirá la exportación de carbón a Israel
RELACIONADO

Gobierno Petro prohibirá la exportación de carbón a Israel

Exportaciones de carbón de Colombia a Israel

El decreto está firmado por el presidente Gustavo Petro, el ministro de Relaciones Exteriores Luis Gilberto Murillo, el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, la viceministra de Minas y encargada del ministerio Kelly Johanna Rocha y el ministro de Comercio Luis Carlos Reyes.

Con base a las cifras del Dane, entre enero y agosto de 2023, Colombia le exportó a Israel 375 millones de dólares de carbón. De ese total exportado, los productos minero-energéticos a este país equivalen al 93%.

“Dicho bien es usado como suministro energético, por lo que Israel depende en gran medida del carbón para la producción de energía y, además, emplea el recurso para fines militares”, explica el decreto.

Según cifras de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), las actividades israelíes relacionadas a la industria militar representan el 26% de su PIB, lo cual representa una importante inversión para su economía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Capturan al presunto responsable de abusar de varios menores en jardín del ICBF de Bogotá

Hace 29 minutos

Policía Nacional

Polémica por directriz del Gobierno a policías en medio del plan pistola

Hace una hora

Cali

Secretario de Movilidad de Cali fue atropellado en un puesto de control: esto se sabe

Hace una hora

Otras Noticias

Salud mental

¿Qué es el ‘happy slapping’ y por qué podría dejar secuelas emocionales duraderas?

Una antigua práctica violenta ha vuelto a circular en redes sociales: se trata del ‘happy slapping’, una agresión física grabada con el objetivo de viralizarla, que ahora preocupa a especialistas por sus efectos en la salud mental.

Hace 7 minutos

Vaticano

La Casa Santa Marta, el hotel de los cardenales durante el cónclave para elegir al nuevo papa

Este 7 de mayo inicia el cónclave que reunirá a los 133 cardenales que votarán para definir quién será el nuevo sucesor de Pedro.

Hace una hora


Conozca el primer teaser de El Juego del Calamar 3: ¿cuándo se estrena?

Hace una hora

Comunicado oficial de Club León: ¡James Rodríguez no jugará el Mundial de Clubes!

Hace una hora

Precio del dólar se disparó en Colombia este 6 de mayo y marcó su valor más alto en días

Hace 2 horas