Exponencial aumento de población de chigüiros pone ‘en jaque’ a vereda de Villavicencio

Vecinos de la vereda Las Mercedes advierten que la manada de cerca de 150 roedores ha comenzado a afectar cultivos y a desplazar al ganado.


Preocupación de ganaderos por aumento de población de chigüiros en Villavicencio
Vereda de Villavicencio sufre aumento desmedido de chigüiros. Foto: Pixabay

Noticias RCN

enero 29 de 2022
09:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una creciente preocupación han manifestado los habitantes de la vereda Las Mercedes de la ciudad de Villavicencio, Meta, donde, el aumento desmedido de la población de chigüiros ha comenzado a amenazar sus cultivos, y sus actividades de ganadería.

Según declaraciones de propietarios de algunas fincas de la zona, recogidas por RCN Radio, la población de chigüiros pasó de cuatro, que llegaron como mascotas y que estaban inicialmente encerrados en jaulas, a aproximadamente 150 ejemplares, luego de que propusieran que los animales fueran dejados en libertad para que pudieran disfrutar del entorno, y de una laguna ubicada en el lugar.

Los habitantes del sector advierten que el crecimiento de la población se ha convertido incluso en un peligro para la sostenibilidad de las fincas del lugar, asegurando que estos animales se han convertido en ‘una plaga’, y que han comenzado a afectar seriamente los cultivos que se tenían en algunos predios.

Lea además: Las razones por las que tres chigüiros recuperados en Antioquia no podrán volver a su ambiente natural

“Ellos son territoriales y andan en manada comiendo todo lo que encuentran a su paso, de noche y de día, desplazando a otros animales de la finca”, aseguró la propietaria de una de las fincas afectadas, identificada como Norma Triana, quien, incluso afirmó que el ganado de su finca no ha podido volver a pastar en algunos sectores aledaños al lugar del que se apropiaron los chigüiros.

De acuerdo con las declaraciones de los finqueros afectados, los chigüiros han comenzado a arrasar con la purina y la sal que se emplea para el alimento del ganado, e incluso, se han cometido en objeto de caza por parte de habitantes de la zona, que han optado por matarlos en las noches, no obstante, los cadáveres de estos no son recogidos.

Más información: ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas de cartón?

Desde esta vereda, los afectados elevan una voz de S.O.S. a las autoridades ambientales del departamento, más precisamente a Cormacarena, para que les ayude a frenar la reproducción de estos animales propios de la región, e incluso piden que sean reubicados. 

El chigüiro es considerado el roedor más grande del mundo, y su carne es apetecida como uno de los platos más exquisitos de la gastronomía llanera, no obstante, es una especie catalogada como en peligro de extinción. 

Lea aquí: Zoológico de Medellín albergará a su primera felina albina

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La Guajira

¿Cómo los ladrones lograron entrar a la pista del Aeropuerto de Riohacha para robar carro de valores?

Hace 17 minutos

Transmilenio

Video | ¡Por fin! Cárcel para ladrón de celulares de Transmilenio viral en redes sociales

Hace 27 minutos

Antioquia

¿Fotomultas por pico y placa para ambulancias? Esto denuncian en Medellín y el Valle de Aburrá

Hace 39 minutos

Otras Noticias

Automovilismo

¿Hay motos que se pueden conducir en Colombia sin licencia de conducción ni SOAT?

Muchos conductores desconocen qué tipo de vehículos pueden manejar sin licencia ni SOAT en Colombia.

Hace 16 minutos

Francia

Primer ministro de Francia salpicado en escándalo de violaciones a menores en colegio católico

François Bayrou deberá comparecer ante un juez y entregar su versión a los serios señalamientos de los atroces casos de abuso sexual en Francia.

Hace 23 minutos


Piloto revela el riesgo de no poner el celular en 'modo avión' en pleno vuelo

Hace una hora

Conmebol pide que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones y en tres continentes

Hace 2 horas

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 6 horas