Expresidente de EPS Saludcoop, Carlos Palacino, se entregó a la Fiscalía General
Palacino se entregó junto al exvicepresidente financiero, Javier Mauricio Sabogal, al Búnker de la Fiscalía en Bogotá.

Noticias RCN
05:15 p. m.
En el Búnker de la Fiscalía General en Bogotá se entregó el expresidente de la desaparecida EPS Saludcoop, Carlos Palacino Antia, junto al exvicepresidente financiero, Javier Mauricio Sabogal.
La entidad judicial legalizó la captura de ambos hombres, quienes posteriormente fueron traslados a un centro carcelario. Por ahora, las autoridades no ha confirmado en cuál lugar estará recluido el expresidente de la EPS.
Lea además: Expresidente Uribe y el presidente Petro se reunirán el miércoles 22 de noviembre
La Fiscalía informó que, inmediatamente los hombres llegaron a la sede judicial, se hizo efectiva la orden de captura. Los exfuncionarios de la EPS son acusados de los delitos de falsedad material en documento privado, fraude procesal y estafa.
Carlos Palacino había sido condenado
En el año 2022, Palacio fue condenado a diez años de prisión por un juzgado de Bogotá, el cual lo hayo responsable de haber desviado los recursos de la EPS que resultó liquidada.
Por los hechos nombrados anteriormente, Palacino fue inhabilitado para aspirar a cargos públicos o para contratar con el estado para siempre.
Lea también: Gobierno exige reunión extraordinaria con delegación del ELN para hablar sobre secuestros
Según la investigación que se adelantó en contra del expresidente de la desaparecida EPS, la Fiscalía había especificado que Palacino desvió los recursos parafiscales para incrementar el patrimonio, sin relación con el servicio de salud, con cargo a la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
Palacino se había apropiado de más de $398.000 millones entre los años 2000 y 2004. Según la Fiscalía, ese valor excedió los recursos propios generados en ese periodo y se utilizó para sufragar inversiones y gastos que debían ser pagados por la persona jurídica.
Los problemas financieros de Saludcoop terminaron afectando gravemente la salud de los pacientes. Aunque algunos fueron trasladados a otras EPS, finalmente sus tratamientos se vieron interrumpidos por los problemas administrativos.