Falsos vendedores informales camuflaban droga en estatuas de zonas públicas de Cartagena

Las autoridades desarticularon una peligrosa banda dedicada al tráfico de estupefacientes en el centro histórico de Cartagena.


Falsos vendedores informales camuflaban droga en estatuas de zonas públicas de Cartagena

Noticias RCN

diciembre 23 de 2024
12:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, las autoridades lograron la captura de 20 miembros de una peligrosa banda que operaba en Cartagena. Bajo la fachada de vendedores informales, cantantes, promotores turísticos y habitantes de calle ofrecían alucinógenos a turistas.

La banda delincuencial se denomina como ‘Los Osos’, operaban en el caso histórico de Cartagena, sobre todo, en la ciudad amurallada.

Los estupefacientes eran ocultos en estatuas, canecas de basura, árboles, zapatos y partes íntimas.

VIDEO | Se registró violento enfrentamiento entre agente de tránsito y motociclista en Cartagena
RELACIONADO

VIDEO | Se registró violento enfrentamiento entre agente de tránsito y motociclista en Cartagena

Vendedores de droga escondían droga en estatuas de Cartagena

Después de 12 meses de investigación, las autoridades permitieron establecer que, los capturados utilizaban la fachada de vendedores informales, cantantes y promotores turísticos para expender las sustancias estupefacientes a turistas nacionales y extranjeros.

Asimismo, ocultaban la droga en estatuas de las zonas más concentradas por el turismo en el casco histórico.

Instrumentalizaban a menores de edad para el transporte y comercialización de los alucinógenos.

La Policía también confirmó que mensualmente distribuía más de 10 mil dosis de estupefacientes con una renta criminal cercana a los $200 millones.

Descubren caleta subterránea del Clan del Golfo: toneladas de cocaína bajo tierra en Cartagena
RELACIONADO

Descubren caleta subterránea del Clan del Golfo: toneladas de cocaína bajo tierra en Cartagena

¿Quiénes son ‘Los Osos’ que vendían droga en estatuas de Cartagena?

“Labores de seguimientos permitieron a los funcionarios de la seccional de Investigación Criminal, adscritos a la Policía Metropolitana de Cartagena, realizar la captura de 19 personas y la aprehensión de un adolescente. 16 mediante orden de captura y cuatro en flagrancia”, informó la Policía.

La banda era liderada por una mujer conocida como "La Pandero", con anotaciones por tráfico de estupefacientes y quién tendría bajo su mando una red de coordinadores, distribuidores y expendedores de estupefacientes (cocaína y droga sintética).

También fueron capturados “alias El Chiqui, esposo de la líder, con cinco anotaciones judiciales por tráfico de estupefacientes; alias “Paisa Chocó”, a quien les registran seis (6) anotaciones judiciales por extorsión, hurto y tráfico de estupefacientes; alias "Muelle", con 11 anotaciones por hurto, fuga de presos, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego; y alias "El Pequeño", con 14 anotaciones judiciales por tráfico de estupefacientes y fuga de presos”.

En el procedimiento fueron incautados ocho celulares, 68 cigarrillos de marihuana, 58 dosis de cocaína, 21 dosis de tusi y elementos para el procesamiento de alucinógenos, indicó la Policía.

Grúa en Cartagena colapsó y dejó tres personas heridas: una de ellas quedó atrapada entre los metales
RELACIONADO

Grúa en Cartagena colapsó y dejó tres personas heridas: una de ellas quedó atrapada entre los metales

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Huila

Capturan a Hernando Medina Camacho, asesino del senador de la UP, Manuel Cepeda

Hace un día

Cali

Video: así fue el rescate de dos hombres que cayeron en su vehículo al Lago de la babilla de Cali

Hace un día

Ejército Nacional

Ejército y Armada frustran presunto ataque terrorista: hallaron depósito con explosivos en Putumayo

Hace un día

Otras Noticias

Donald Trump

Estos son los artículos electrónicos a los que Trump les impondría aranceles

El presidente además ordenó investigar si la entrada de productos fabricados con litio, cobalto, níquel y tierras raras representan un riesgo para la seguridad.

Hace un día

Dólar

¿Inesperado? Así se está cotizando el dólar en Colombia hoy 16 de abril de 2025

La divisa volvió a subir este miércoles 16 de abril. ¿De cuánto fue el aumento?

Hace un día


Pareja de Epa Colombia reveló preocupantes detalles de su estado de salud: "No ha estado muy bien"

Hace un día

¿Es posible que el mosquito transmisor de la fiebre amarilla llegue a Bogotá?

Hace un día

Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace un día