Fecode convocó Junta Nacional extraordinaria para examinar el nuevo sistema de salud del magisterio

La Federación dice que to9marán decisiones respecto al nuevo modelo, cuya implementación ha generado quejas y deficiencias en la prestación del servicio.


Proyecto de ley para limitar protestas de sector educativo
Fecode - Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

mayo 27 de 2024
10:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de las deficiencias y dificultades del nuevo modelo de salud de los profesores del magisterio, la Federación colombiana de Profesores (Fecode), convocó a una Junta Nacional extraordinaria para las 9 a. m. de este miércoles 29 mayo con el fin de analizar y tomar medidas frente a la situación.

Las críticas de directivas de Fecode por deficiencias en el nuevo sistema de salud del magisterio
RELACIONADO

Las críticas de directivas de Fecode por deficiencias en el nuevo sistema de salud del magisterio

“Fecode desarrollará Junta Nacional el miércoles 29 de mayo, donde se realizará un análisis nacional para tomar decisiones en torno a defender y exigir garantías para los derechos a la vida y a la salud del magisterio y sus familias”, aseguró la Federación a través de su cuenta oficial de X.

A través de un comunicado, Fecode asegura que desde la implementación del nuevo sistema el 1 de mayo, se han presentado deficiencias y repetidas quejas respecto a la tardanza de las citas y la no entrega de algunos medicamentos.

“La etapa de transición para su implementación a la fecha ha generado; dificultades, incertidumbres, conflictos, tensiones en los territorios, disputas entre lo nuevo y el esatu quo, lo público y lo privado, entre los antiguos prestadores y las nuevas entidades que ofertan el servicio”, aseguró Fecode.

¿Hay improvisación en el nuevo modelo de salud para el magisterio?: el debate en La Mesa Ancha
RELACIONADO

¿Hay improvisación en el nuevo modelo de salud para el magisterio?: el debate en La Mesa Ancha

Según Fecode, la razón de los problemas de la implementación de este nuevo sistema se debe a la presunta incapacidad de la Fiduprevisora de responder a la nueva demanda.

“ La Fiduprevisora que por ley asumió como articulador único, no asume con inmediata y suficiente capacidad resolutiva esta problemática”, aseguró Fecode.

Procuradora anunció acciones disciplinarias por presunta improvisación en el sistema de salud de los maestros

Después de analizar los primeros 19 días de implementación del nuevo sistema de salud del magisterio, la Superintendencia Nacional de Salud halló que los profesores han realizado 3.712 quejas y que solo se le ha dado respuesta al 21,26% de esos casos.

La procuradora Margarita Cabello aseguró que unas semanas antes de que el nuevo sistema se pusiera en marcha, la entidad le comunicó al Gobierno Nacional que había improvisación y que esto podía llevar un inicio caótico.

Procuradora anunció acciones disciplinarias por presunta improvisación en el sistema de salud de los maestros
RELACIONADO

Procuradora anunció acciones disciplinarias por presunta improvisación en el sistema de salud de los maestros

Por esto, la procuradora Cabello indicó que ante la falta de acciones concretas que se percibe, dio la orden a su equipo de adelantar las acciones disciplinarias que sean correspondientes.

Ministra de Educación se pronuncia sobre modelo de salud del magisterio

La ministra de Educación Aurora Vergara aseguró que en este momento se encuentran trabajando de manera conjunta con la Fiduprevisora y el consejo directivo “para avanzar en la contratación de las Entidades Prestadoras de Salud, en la concertación de las entidades que nos deben permitir llegar con medicamentos a cada una de las regiones”.

De igual forma, Vergara aseguró que estaban buscando cumplir con aspectos propuestos en el nuevo modelo como garantizar la salud y seguridad en el trabajo y “que las personas que tienen complejidad en sus diferentes tratamientos puedan encontrar las Entidades Prestadoras de Salud que respondan en condiciones de calidad”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

JEP

JEP reporta que 456 excombatientes de las Farc han sido asesinados desde la firma del Acuerdo de Paz

Hace 16 minutos

Ejército Nacional

Soldado en Valledupar se habría quitado la vida: autoridades investigan

Hace 41 minutos

Redes sociales

¿Qué hace falta para que la Ley Ángel sea una realidad en el país?

Hace una hora

Otras Noticias

Conmebol

Conmebol pide que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones y en tres continentes

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, hizo polémica solicitud a la FIFA.

Hace 36 minutos

Ministerio de Transporte

¿Viaja en Semana Santa? Esto es lo que debe tener su kit de carretera en 2025

Antes de viajar en Semana Santa 2025, revise que su vehículo tenga el kit de carretera completo. Evite multas cumpliendo con los elementos exigidos por la ley en Colombia.

Hace una hora


Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 4 horas

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace 4 horas

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Hace 13 horas