Fecode fue denunciado por delito de asonada por lo ocurrido en el Palacio de Justicia

La denuncia contra Fecode fue interpuesta por el Movimiento Salvación Nacional en la Fiscalía.


Fecode denunciado por asonada al Palacio de Justicia
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

febrero 13 de 2024
04:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 8 de febrero se presentaron manifestaciones en Bogotá frente al Palacio de Justicia. La razón de esto fue debido a la votación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia para elegir al nuevo fiscal general. Hubo algunos disturbios durante las protestas, e incluso el Esmad tuvo que hacer presencia para que se mantuviera el orden en el centro de la capital.

Algunos días después de esto, la Fiscalía General recibió una denuncia por el asedio al Palacio de Justicia. En esta ocasión, la acción fue interpuesta por el Movimiento Salvación Nacional contra la Federación Colombiana de Educadores (Fecode).

Lea además: Chocó permanece sin alimentos y medicinas por paro armado del ELN

La denuncia fue en contra de los directivos de Fecode por el delito de asonada, ya que, presuntamente, por medio de una multitud buscaron que la Corte Suprema no cumpliera con sus tareas constitucionales.

"Este delito contemplado en nuestro Código Penal busca sancionar a quienes de manera tumultuosa y violenta exigieran a una autoridad, en este caso la Corte Suprema de Justicia, acción u omisión de algún acto propio de sus funciones. Reconociendo que a la corte Sala Plena le corresponde la elección del nuevo Fiscal", sostuvo Hernando Cortés, integrante de Salvación Nacional.

Denuncia por lo ocurrido en el Palacio de Justicia

En esta denuncia resaltaron que ante la decisión de la Corte Suprema de aplazar la posible elección del fiscal para el 22 de febrero, se llevaron a cabo actos violentos en las inmediaciones del Palacio de Justicia.

"Que ante la no decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre la elección del nuevo fiscal general, los manifestantes convocados por Fecode realizaron actos violentos a las puertas del Palacio de Justicia exigiendo la elección del fiscal", se lee en la denuncia.

Señalan desde el Movimiento Salvación Nacional que el delito de asonada se materializó con la manifestación violenta.

Vea también: "Corte Suprema debería suspender deliberación": presidente de Corte Constitucional sobre elección de fiscal

"Convocaron una marcha para presionar a la Corte Suprema a elegir un fiscal y en que sujetos indeterminados trataron de vulnerar la seguridad del Palacio de Justicia, donde se encontraban los magistrados de la Corte Suprema con ocasión a la nueva ronda de votación", indican.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Así reaccionaron en Antioquia a la captura del presunto asesino de Sara Millerey

Hace una hora

Bogotá

Marchas 1 de mayo en Bogotá: estas son las rutas, puntos de concentración y horarios

Hace 3 horas

Catatumbo

Guerra en el corazón del Catatumbo: así combate el Ejército la ola de violencia en la región

Hace 13 horas

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

¿Reclamo a Durán? El gesto de Cristiano Ronaldo que se hizo viral y relacionan con el colombiano

Cristiano Ronaldo se quedó solo tras la eliminación en Champions y hubo un gesto que relacionan con el fallo de Jhon Jader Durán.

Hace una hora

Transmilenio

Transmilenio pagará arriendo por seis meses en Bogotá: estos son los requisitos

Desde Transmilenio anunciaron un programa que busca un beneficiario para cubrir por seis meses sus gastos de vivienda.

Hace 2 horas


Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace 3 horas

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 12 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 15 horas