Fiscalía desmiente a la Policía en caso de Laura Sarabia: números de empleadas fueron incluidos después como criminales

En comunicado aseguran que un informe falso de Policía judicial indujo al error a un fiscal de crimen organizado para lograr interceptar los teléfonos.


Fiscalía desmiente a la Policía en caso Laura Sarabia
Foto: @FiscaliaCol/Twitter

Noticias RCN

junio 02 de 2023
06:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía desmintió a la Policía. En comunicado, asegura que las dos líneas fueron chuzadas durante 10 días, no 72 horas, y que un informe falso de Policía judicial indujo a un error a un fiscal de crimen organizado para lograr interceptar los abonados telefónicos de Marelbys Meza y la otra empleada de Laura Sarabia, identificada como Fabiola, quienes habrían sido vinculadas con el Clan del Golfo, para validar una supuesta actividad criminal que justificara intervenir sus celulares.

Además, informaron que inicialmente, el 26 de enero, cuando se solicitó la interceptación, se utilizó dos números de teléfono distintos a los que finalmente se intervinieron, que fueron los de las empleadas de Sarabia. Estas líneas habrían sido incluidas luego en un informe realizado por un uniformado y de esta manera se "indujo en error a un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, que ordenó intervenir las comunicaciones de las dos mujeres".

Las preguntas en el caso de Laura Sarabia 

El caso de la jefe de gabinete del gobierno Petro se enreda cada día más. Lo que inició con el robo de un maletín lleno de dinero, del que todavía no se aclara la procedencia ni el monto exacto, terminó con interceptaciones ilegales que llevó a cabo la Policía. El fiscal General de la Nación fue quien reveló lo que ocurrió el pasado 30 de enero, y desde ese momento todo tipo de afirmaciones acerca de lo que ocurrió han salido a la luz.

No se pierda: Clara López es fuertemente criticada tras llamar "sirvienta" a exniñera de Laura Sarabia

En otro comunicado, ayer 1 de enero, la Policía aceptó las chuzadas y aseguró que un analista judicial de la Dijin había acudido en la mañana del 31 de mayo a una declaración juramentada ante la Fiscalía General de la Nación. Dicho procedimiento correspondía a su actuación dentro de una investigación autorizada por un fiscal el pasado 26 de enero de 2023.

Caso Laura Sarabia: Fueron 10 días de interceptaciones, según la Fiscalía 

La Policía dijo que la interceptación se autorizó el 26 de enero y empezó a implementarse el 30 del mismo mes, esto fue ratificado por la Fiscalía; sin embargo, en el comunicado la institución también señaló que la actividad fue cancelada 72 horas después, luego de que el analista solicitó suspender el proceso investigativo, "argumentando que no correspondía a la motivación fundada".

Esta segunda afirmación, según la Fiscalía, es falsa porque fueron 10 días de interceptaciones: "el 9 de febrero, luego de mantener interceptadas las líneas durante 10 días, el investigador de la DIJIN pidió suspender la actividad porque no arrojaba información sobre el ‘Clan del Golfo’ y se escuchaban conversaciones personales", dice la entidad. También aseguran que la solicitud de intervenir las líneas de las personas que trabajaron para la jefe de gabinete fue hecha un día después de que Sarabia Torres y su esposo denunciaran la pérdida de los 4.000 dólares. 

Vea también: Gustavo Petro: "Ningún miembro del gobierno ha dado ninguna orden de interceptaciones telefónicas"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

Revelaron los destinos que más buscaron los colombianos antes de Semana Santa

Hace 5 minutos

Huila

Capturan a Hernando Medina Camacho, asesino del senador de la UP, Manuel Cepeda

Hace 31 minutos

Cali

Video: así fue el rescate de dos hombres que cayeron en su vehículo al Lago de la babilla de Cali

Hace una hora

Otras Noticias

Donald Trump

Estos son los artículos electrónicos a los que Trump les impondría aranceles

El presidente además ordenó investigar si la entrada de productos fabricados con litio, cobalto, níquel y tierras raras representan un riesgo para la seguridad.

Hace una hora

Dólar

¿Inesperado? Así se está cotizando el dólar en Colombia hoy 16 de abril de 2025

La divisa volvió a subir este miércoles 16 de abril. ¿De cuánto fue el aumento?

Hace 2 horas


Pareja de Epa Colombia reveló preocupantes detalles de su estado de salud: "No ha estado muy bien"

Hace 2 horas

¿Es posible que el mosquito transmisor de la fiebre amarilla llegue a Bogotá?

Hace 3 horas

Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace 14 horas