Gobierno instala formalmente mesa de diálogo y cese al fuego bilateral con el EMC de las disidencias

Durante un evento en Tibú, el comisionado Rueda firmó en nombre del Gobierno el acuerdo con los disidentes de las Farc.


Gobierno firma cese al fuego con EMC de las disidencias
Foto: @MinAmbienteCo/Twitter

Noticias RCN

octubre 16 de 2023
01:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de 14 meses inicia la “fase sustancial”, como la denominó el alto comisionado Danilo Rueda, de unas negociaciones marcadas por altibajos, más de 25 reuniones y una etapa exploratoria para definir los puntos que regirán ahora el proceso con el autodenominado Estado Mayor Central.

El funcionario, cuya intervención inició casi cinco horas después de la hora en la que se tenía previsto el inicio de este evento, aseguró que fueron verificadas y tenidas en cuenta las propuestas presentadas por la comunidad, así como las perspectivas ambientales y de género desarrolladas durante los últimos 14 meses.

Sin embargo, recordó que el proceso se ha visto empañado por los asesinatos de civiles y miembros de la Fuerza Pública en diferentes partes del país, por lo que llamó a rodear este “proceso inédito en Colombia”.

Vea también: “Necesitamos que hoy se firme el acuerdo”: comunidades advierten paro si no se instala mesa con disidencias

En estos días aciagos de la humanidad (…) estamos aquí como miembros de un mismo país para construir el bello país que todas y todos nos merecemos

Rueda enfatizó en que, durante los próximos tres meses, la tarea será demostrar que el Gobierno y las disidencias están listos para avanzar en la resolución del conflicto.

Decretos de cese al fuego y mesa de negociación

A través de su cuenta de X, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz publicó que están listos los decretos que instalan la mesa de diálogos de paz entre el Gobierno y el EMC de las disidencias de las Farc y fijan el cese al fuego bilateral por tres meses.

En el documento, titulado "Por medio del cual se decreta el cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional con impacto territorial sobre la base de un acuerdo para el respeto de la población civil, en el marco de la mesa de diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central de las Farc-EP, y se dictan otras disposiciones", se establece una vigencia de tres meses que iría del 17 de octubre del 2023 al 15 de enero del 2024.

Allí se menciona como pate fundamental del proceso la "veeduría social, ciudadana y comunitaria", así como la suspensión de acciones militares ofensivas entre las partes, el respeto a la vida y derechos de las poblaciones civiles, la pedagogía y el facilitamiento de condiciones para el funcionamiento de la mesa.

Le puede interesar: Gobierno asegura que no hubo presiones para cesar ofensivas contra el Estado Mayor Central

¿Cómo funcionará el cese al fuego bilateral?

Según lo firmado por el presidente Gustavo Petro, el cese al fuego bilateral de carácter temporal, nacional y con impacto territorial, entrará en vigor a partir de las cero horas del 17 de octubre y terminará a las 24:00 del 15 de enero del 2024.

Esta medida consistirá en la suspensión de operaciones militares ofensivas y operaciones especiales policiales en contra de los integrantes del Estado Mayor Central.

En el documento, se establece el respeto de la vida, derechos y libertades de los civiles, incluidos los firmantes del Acuerdo de Paz del 2016, que por años han sido víctimas de la violencia ejercida por los grupos disidentes de lo pactado en La Habana.

Además, el cese que se implementará a nivel nacional contará con un protocolo que incluya las áreas ocupadas por las disidencias de 'Iván Mordisco', "que no podrán incluir zonas pobladas y áreas que comprometan la seguridad nacional".

Sobre la suspensión de labores ofensivas por parte de la Fuerza Pública, el decreto resalta que no se incluirán aquellas acciones en contra de las economías ilegales ni las establecidas constitucionalmente para preservar la integridad del territorio nacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 36 minutos

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace 2 horas

Bogotá

¿Por qué Bogotá está más fría que de costumbre?

Hace 2 horas

Otras Noticias

Finanzas personales

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

¿Tiene planeado comprar una moto próximamente? Descubra cuáles son los meses que recomienda la inteligencia artificial.

Hace 13 minutos

La casa de los famosos

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Todo se generó tras unas declaraciones que se realizaron en El Mañanero de La Mega. Descubra los detalles.

Hace una hora


¿Quién es el hombre que custodia la llave de la Capilla Sixtina para el cónclave papal?

Hace una hora

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 2 horas

Racing goleó 4-0 a Bucaramanga en el Montanini y el ‘leopardo’ puso en riesgo su clasificación

Hace 2 horas