Paro de arroceros cumple cinco días con bloqueos en siete departamentos y sin acuerdo con el Gobierno Nacional

La situación del paro se mantiene tensa tras el fracaso de las negociaciones entre los productores y el Gobierno Nacional.


Noticias RCN

marzo 07 de 2025
07:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El paro de arroceros cumple este viernes 7 de marzo su quinto día consecutivo, afectando a siete departamentos del país con bloqueos viales y generando pérdidas en el sector transportador.

Sector transporte reporta millonarias pérdidas por el paro de arroceros: hacen llamado al Gobierno
RELACIONADO

Sector transporte reporta millonarias pérdidas por el paro de arroceros: hacen llamado al Gobierno

Continúa paro de arroceros en el país

La situación se mantiene tensa tras el fracaso de las negociaciones entre los productores y el Gobierno Nacional.

En el municipio de Saldaña, uno de los epicentros de la protesta, los manifestantes han bloqueado las vías con maquinaria agrícola, permitiendo el paso de vehículos solo cada seis horas por períodos de una hora. Esta medida ha impactado significativamente la movilidad en la región.

Por su parte, el Gobierno Nacional ha presentado una propuesta que incluye 10.000 millones de pesos para la comercialización del arroz durante los meses de marzo, abril, mayo y junio.

Además, 2.000 millones de pesos destinados a programas de financiación. Sin embargo, esta oferta no ha sido suficiente para satisfacer las demandas de los productores.

Roberto Sierra, un pequeño arrocero de la zona, explicó la crisis que enfrenta el gremio.

“Estamos sacrificados nosotros los campesinos y no solamente los campesinos, todos los arroceros. Ya ni los molinos compran, el arroz está muy barato y entonces nosotros de qué vamos a vivir”, indicó.

Según su testimonio, junto con un amigo, invirtió cerca de 12 millones de pesos en el arriendo de tres hectáreas de tierra, pero ahora se enfrenta a una situación crítica.

¿Por qué están protestando los arroceros? Estos son los motivos detrás de los bloqueos
RELACIONADO

¿Por qué están protestando los arroceros? Estos son los motivos detrás de los bloqueos

Gremio de arroceros no logró acuerdo con el Gobierno Nacional

La problemática principal radica en los ajos precios del arroz y la falta de compradores. Esto, debido a que a pesar de que su cosecha está lista para ser recolectada, no encuentra quien la compre a un precio que cubra los costos de producción.

Las pérdidas estimadas por hectárea oscilan entre 1,5 y 2 millones de pesos, lo que pone en riesgo la sostenibilidad económica de muchos pequeños productores.

Esta situación ha llevado a Roberto y otros agricultores a unirse al paro en Saldaña, buscando una solución que les permita continuar con su actividad.

El impacto del paro se extiende más allá del sector arrocero, afectando también al gremio transportador, que ha comenzado a registrar pérdidas significativas debido a los bloqueos viales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

Reconocidos hoteles lanzan promoción en Semana Santa: desayuno buffet por solo un dólar

Hace 4 horas

SITP

No espere horas en un paradero: así puede consultar dónde viene el bus del SITP

Hace 4 horas

Cundinamarca

Se presentaron nuevos cambios en los embalses de Cundinamarca tras las lluvias del fin de semana: ¿cuáles?

Hace 5 horas

Otras Noticias

América de Cali

¡América de Cali, con un penal atajado en los últimos minutos, recuperó el liderato! Reviva los mejores momentos

El 'escarlata' llegó a 24 puntos y quedó muy cerca de la clasificación. Vea los videos del gol y el penal atajado.

Hace 3 horas

La casa de los famosos

¡Conmoción total en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Este es el nuevo participante eliminado

Colombia votó y un nuevo participante abandonó la 'casa más famosa de Colombia'. ¿Quién es?

Hace 4 horas


Muy grave: 14 millones de niños en riesgo de morir por desnutrición extrema

Hace 4 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy 30 de marzo de 2025

Hace 7 horas

Hay alerta de tsunami en Tonga tras potente sismo de magnitud 7.1

Hace 15 horas