Invito a los demás jefes paramilitares a seguir su ejemplo: presidente Petro sobre declaración de Mancuso en la JEP

El presidente se refirió a las recientes revelaciones del exjefe de las AUC sobre la creación de las Convivir y un bloque paramilitar en Bogotá.


Petro pidió a exparamilitares contar la verdad a la JEP
Foto: archivo Noticias RCN/@JEP_Colombia

Laura Alturo

mayo 11 de 2023
10:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre las recientes declaraciones del exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, ante la JEP, durante la Audiencia Única de Verdad sobre los vínculos entre las unidades del Ejército y las AUC.

El mandatario aseguró que desde la Presidencia se fortalecerá la paz como política de seguridad y dijo que Colombia debe “abrir la avenida de la justicia social y la democracia”. Además, señaló que su Gobierno buscará que la justicia, la reparación y la verdad “sean el camino final de la gran reconciliación nacional”.

Sectores fuertemente amarrados a la impunidad hoy buscan un frente común para una ruptura constitucional. Los atemoriza profundamente que pueda correrse el velo de la impunidad

Sobre lo revelado por Mancuso ante los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz, Petro invitó a los jefes paramilitares a “seguir su ejemplo” y contar la verdad sobre lo sucedido durante la época de las AUC y el apoyo de las fuerzas del Estado para su accionar criminal.

Vea también: Salvatore Mancuso ante la JEP: “por cada dos bajas, la fuerza pública nos daba un fusil”

Las revelaciones de Mancuso ante la JEP

Durante la primera sesión de la Audiencia Única de Verdad programada por la JEP para Salvatore Mancuso, quien se encuentra en los Estados Unidos, el exjefe paramilitar reveló que por lo menos 200 empresas bananeras apoyaron económicamente a las Autodefensas y al Ejército por dejarlos exportar banano.

Contó que las Convivir fueron una bisagra fundamental para dar legalidad a la relación entre los paramilitares y la Fuerza Pública, con lo que se les permitió ingresar a cuarteles policiales, tener en su poder armas del Estado y relacionarse de cerca con políticos.

Era un aparato legal que le sirvió a los intereses de los miembros de las autodefensas

Mancuso afirmó que los militares no actuaban en contra de los bloques paramilitares, pues los consideraban “familia”, y relató los incentivos que recibían por parte del Ejército cada vez que reportaban la baja de algún guerrillero.

Le puede interesar: ¿Qué podrían obtener los paramilitares que han estado declarando en la JEP?: análisis

Uno de los puntos más controversiales que tocó Mancuso fue el de la creación del Bloque Capital de las AUC, sobre lo cual aseguró que había sido un encargo del exvicepresidente Francisco Santos. Además, mencionó que uno de los hechos favorecedores para la legitimidad de las AUC fue el intento de negociaciones entre el expresidente Pastrana y las Farc y la creación de la zona de distensión en El Caguán.

Durante la mañana de este 11 de mayo ha trascurrido la segunda sesión de esta Audiencia, en la que Mancuso deberá hablar sobre las operaciones conjuntas entre paramilitares y el Ejército, además de la expansión de los bloques de las AUC por el departamento de Córdoba.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Fue capturada empleada doméstica tras el millonario robo de joyería donde trabajaba en Bogotá

Hace unos segundos

Antioquia

Así reaccionaron en Antioquia a la captura del presunto asesino de Sara Millerey

Hace 2 horas

Bogotá

Marchas 1 de mayo en Bogotá: estas son las rutas, puntos de concentración y horarios

Hace 3 horas

Otras Noticias

Becas

Universidad española ofrece educación virtual con IA y becas para estudiantes colombianos

Anuncian nueva oferta académica a distancia de la UNIE Universidad que abre una nueva puerta para quienes buscan formación internacional.

Hace 14 minutos

Cristiano Ronaldo

¿Reclamo a Durán? El gesto de Cristiano Ronaldo que se hizo viral y relacionan con el colombiano

Cristiano Ronaldo se quedó solo tras la eliminación en Champions y hubo un gesto que relacionan con el fallo de Jhon Jader Durán.

Hace 2 horas


Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace 4 horas

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 13 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 16 horas