Iván Cepeda dice que “hay pruebas suficientes” para llevar a juicio al expresidente Uribe

El senador habló de un "acuerdo nacional en torno a la verdad" y dijo que no revelará su estrategia jurídica para lo que viene en el caso de Uribe


Noticias RCN

abril 10 de 2024
02:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El senador Iván Cepeda, quien se declaró víctima dentro del proceso que adelanta la Fiscalía General de la Nación contra Álvaro Uribe, aseguró que hay “pruebas suficientes” para llevar a juicio al expresidente.

Cepeda manifestó que él y su equipo cuentan con una estrategia jurídica rigurosa y con un acervo probatorio muy sólido. Recordemos que la batalla legal entre Cepeda y Uribe tiene más de seis años.

“Nosotros no vamos a adelantar nada con relación a nuestra estrategia jurídica, que como se ha demostrado es muy rigurosa”, dijo el senador. 

Este 10 de abril la Fiscalía radicará el escrito de acusación en contra del expresidente Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos; los jueces fijaron la fecha para formalizar el documento: 17 y 24 de mayo.

En contexto: Álvaro Uribe ya fue citado para la formulación de acusación: estas son las fechas clave

Iván Cepeda dijo que busca que estas diligencias avancen de manera asertiva y que llevará el juicio “sin arrogancias”. Además, el senador hizo un llamado para que se busque un acuerdo nacional entorno a la verdad.

“Yo hago un llamado a que se piense en una salida que signifique un acuerdo nacional entorno a la verdad”, añadió Cepeda sobre el llamado a juicio de Álvaro Uribe.

¿Qué tiene que ver Iván Cepeda en el caso de Uribe?

En 2014 el senador Iván Cepeda acusó al expresidente Uribe de tener nexos con grupos paramilitares, concretamente, de haber fundado junto a su hermano, Santiago, un grupo armado ilegal.

Como respuesta, el expresidente demandó a Cepeda ente la Corte Suprema de Justicia y lo acusó de buscar en las prisiones colombianas a antiguos paramilitares para que sirvieran de falsos testigos en su contra.

La investigación continuó por casi cuatro años y en 2018 la Corte desechó las acusaciones contra Cepeda y, sorpresivamente, abrió una investigación contra Álvaro Uribe por los delitos ya mencionados. Así fue como inició uno de los procesos político-judiciales más importantes de Colombia en los últimos años.

¿Un juicio de producto de venganzas políticas?

El expresidente Álvaro Uribe se refirió en las últimas horas a la decisión de las Fiscalía de llevarlo a juicio como presunto determinador de los delitos de soborno y fraude procesal.

A través de una transmisión en vivo, el expresidente dijo que la decisión de la Fiscalía se basa en “presunciones políticas, por animadversiones personales, por venganzas políticas, sin pruebas que permitan inferir que buscaba sobornar testigos o engañar a la justicia".

Además, afirmó que nunca intentó sobornar a los testigos y que las actuaciones de Diego Cadena fueron completamente a sus espaldas. Añadió que su "único afán fue buscar la verdad" y que existió una "animadversión" por parte de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que adelantaron las investigaciones en su contra.

Lea además: La "actuación de Diego Cadena no fue informada a Álvaro Uribe": defensa del expresidente

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Niño con miocarditis logró ser trasladado tras días de espera y complicaciones: su vida pendía de un hilo

Hace un día

Accidente de tránsito

Más del 47% de muertes por accidentes viales en 2024 en Bogotá corresponden a motociclistas

Hace un día

Catatumbo

“Pido que le respeten la vida”: madre de joven de 18 años secuestrado en el Catatumbo

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Revelan un video del pasado y exponen que Yina Calderón era fanática de Manelyk

Yina Calderón, que ha tenido un comportamiento reacio con Manelyk en La Casa de los Famosos Colombia, habló bien de ella en el pasado. ¿Qué dijo?

Hace un día

Eliminatorias sudamericanas

Argentina tendría duro problema para el duelo contra Colombia por eliminatorias: FIFA tiene última decisión

El duelo del próximo mes de junio sufriría las consecuencias.

Hace un día


Estos son los impuestos que vencerán en este mes de abril: téngalo en cuenta

Hace un día

Cinco colombianos desaparecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Hace un día

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace un día