Niño con miocarditis logró ser trasladado tras días de espera y complicaciones: su vida pendía de un hilo
El menor de siete años y oriundo de Chiquinquirá, permanecía en Tunja a la espera de autorización para ser llevado a una clínica especializada.

Noticias RCN
05:06 p. m.
La situación médica del pequeño Samuel Santiago Cañón, un niño de siete años ingresado desde el 30 de marzo en el Hospital Universitario San Rafael de Tunja, generó conmoción en Boyacá.
Su diagnóstico: miocarditis, una afección grave del corazón que le impedía bombear sangre de forma adecuada.
El estado clínico del menor requería con urgencia una terapia ECMO, un soporte vital extracorpóreo que sustituye temporalmente la función del corazón y los pulmones. Sin embargo, su traslado se vio retrasado durante varios días.
Pese a que la Fundación Cardiovascular de Floridablanca, en Santander, ya había autorizado su ingreso y se contaba con el transporte aéreo necesario, el proceso se estancó por asuntos administrativos y por una desestabilización del niño durante el fin de semana que impidió movilizarlo.
Esta espera angustiante desató manifestaciones de solidaridad, llamados de atención a la EPS Famisanar y súplicas de sus padres para que el proceso se agilizara antes de que fuera demasiado tarde.
Niño con miocarditis logró ser trasladado tras días de espera y complicaciones
Este martes 9 de abril, a las 3:05 de la tarde, finalmente se logró el traslado del niño Samuel Santiago Cañón hacia la Fundación Cardiovascular de Colombia, ubicada en el municipio de Floridablanca, Santander.
Así lo informó el Hospital Universitario San Rafael de Tunja a través de un comunicado oficial, en el que precisó que el desplazamiento se efectuó por vía aérea desde el aeropuerto de Sogamoso.
El hospital detalló que el traslado fue posible luego de que se resolvieran los asuntos administrativos pendientes y de que el menor lograra una estabilización médica mínima que permitiera su remisión.
Agradecemos profundamente la incansable labor de los médicos intensivistas, así como del personal médico y paramédico de la Fundación Cardiovascular de Colombia en Floridablanca y de nuestro Hospital Universitario San Rafael de Tunja. Deseamos al pequeño Samuel Santiago una pronta y satisfactoria recuperación.
¿Cuál era la enfermedad que tenía el menor que logró ser trasladado?
Samuel Santiago ingresó el pasado 30 de marzo por una complicación cardíaca grave. El diagnóstico confirmado es miocarditis, una inflamación del músculo cardíaco que, según la descripción médica, puede provocar dolores en el pecho, dificultad para respirar, arritmias y fatiga.
Esta condición puede agravarse rápidamente, y en casos críticos como el suyo, exige atención especializada inmediata con terapia ECMO.
La situación llevó incluso al gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, a hacer un llamado público exigiendo a la entidad de salud que diera luz verde al trámite.