“Nuestra región no se divide entre izquierda y derecha”: Iván Duque

El presidente Iván Duque ofreció un discurso en el que defendió la democracia y advirtió sobre los riesgos del populismo.


Noticias RCN

junio 10 de 2022
07:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 10 de junio finalizó la novena edición de la Cumbre de las Américas que se llevó a cabo en Los Ángeles, Estados Unidos

Durante el encuentro, el mandatario estadounidense, Joe Biden presentó un plan para luchar contra la Migración, mientras que el presidente de Colombia, Iván Duque ofreció un discurso en el que defendió la democracia, advirtió sobre los riesgos del populismo y se refirió a la exclusión de países como Cuba, Venezuela y Nicaragua.

“Eso quiere decir que aquí no hay exclusiones ideológicas, aquí hay un rechazo contundente, preclaro, a cualquier forma de dictadura y de atentado contra la estructura democrática de nuestras naciones. No caigamos en las falsas narrativas, presidentes y primeros ministros, nuestra región no se divide entre izquierda y derecha, ni entre progresistas y conservadores”, señaló el mandatario colombiano. 

Lea, además: Caravana de migrantes realiza caminata para llegar a Estados Unidos

El gobernante colombiano también se refirió a la democracia y señaló que “tenemos que defender la democracia de los autócratas que se nutren de la P del populismo, de la P de la polarización, de la P de la posverdad para fracturar los pueblos”. 

Iván Duque y su mensaje sobre la democracia 

“No podemos llamarnos a engaños. Muchos de esos autócratas han ascendido al poder dentro de la democracia, pero después sutilmente la convierten en una vil dictadura. La democracia, presidentes y primeros ministros, cuando la tenemos, no la valoramos, pero cuando la sentimos amenazada salimos rápidamente a reclamarla”, añadió. 

La novena edición de la Cumbre de las Américas finalizó con la firma de la declaración de Los Ángeles, un pacto migratorio regional en el que Estados Unidos pondrá 314 millones de dólares para ayudar a los países receptores de migrantes, en su mayoría venezolanos, que huyen de la delicada situación en el país. 

Vea también: Estados Unidos anunció US$2.000 millones para frenar la migración en Centroamérica

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

‘La niña rebelde’: la monja y amiga del papa Francisco, que rompió el protocolo para despedirlo

Hace 24 minutos

México

Grave accidente de tránsito dejó 11 muertos en México

Hace 4 horas

Vaticano

Ojo a los nombres: estos son los cardenales más sonados, varios darán las misas de los Novendiales

Hace 5 horas

Otras Noticias

Ministerio del Trabajo

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Conozca todos los detalles en caso de tener vacaciones acumuladas.

Hace 2 minutos

Artistas

Premios Nuestra Tierra 2025: fecha, hora y dónde ver EN VIVO

Está cerca de celebrarse la edición de este 2025. Descubra todos los detalles y conéctese.

Hace 5 minutos


¡Sorpresa! Confirmaron sanción para James Rodríguez luego de encarar al árbitro en México

Hace 26 minutos

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace 33 minutos

Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial

Hace 4 horas