JEP continúa imputando crímenes de lesa humanidad a militares: sigue el caso Dabeiba

Ninguna de las víctimas exhumadas, identificadas y entregadas dignamente pertenecieron a un grupo armado ilegal, concluyó la JEP.


JEP imputa a militares por caso Dabeiba
Ejército, referencia - Foto Archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

julio 27 de 2022
09:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Sala de Reconocimiento de la JEP les imputó la comisión de crímenes de guerra y de lesa humanidad, conforme al Código Penal colombiano y al Estatuto de Roma, a integrantes del Batallón de Contraguerrillas No. 26 Arhuacos , a miembros del Batallón de Contraguerrillas No. 79 Sargento Viceprimero Hernando Cómbita Salazar, así como al Comandante de la Brigada Móvil 11, por crímenes perpetrados en los municipios de Dabeiba e Ituango, Antioquia, entre los años 2002-2006.

Se identificaron víctimas exhumadas en diligencias de entrega digna y se recabaron reconocimientos de responsabilidad y patrones criminales asociados a cuatro batallones dentro de un espectro de tiempo entre 1997 y el año 2006, así como declaraciones que se refieren a hechos ocurridos en otros territorios hasta 2010, los cuales comprometen a miembros de la Policía Nacional.

Lea además: JEP imputa crímenes de guerra a 22 militares por casos de falsos positivos

La Sala encontró bases suficientes para imputar como máximos responsables por jerarquía a los coroneles en retiro Jorge Alberto Amor Páez , David Herley Guzmán Ramírez,  Efraín Enrique Prada Correa y Edie Pinzón Turcios, dos mayores en retiro: Yair Leandro Rodríguez Giraldo y Hermes Mauricio Alvarado Sáchica. 

Añadido a esto, se atribuye responsabilidad en calidad de máximos responsables por participación determinante a tres sargentos en retiro del BCG 79: William Andrés Capera Vargas, Fidel Iván Ochoa Blanco y Jaime Coral Trujillo y el soldado profesional en retiro Levis de Jesús Contreras Salgado. 

Falta de evidencia e informes militares

Debido a la inexistencia de informes oficiales y de víctimas, la destrucción de documentos operacionales, y los muy precarios avances de las justicias ordinaria, penal militar y disciplinaria, la investigación se soportó por completo sobre los aportes a verdad plena realizados por diversos comparecientes de la fuerza pública, contrastados con las evidencias forenses, así como con las pruebas decretadas y practicadas por la JEP.

Los crímenes relacionados con los cementerios de Dabeiba e Ituango, se encontraban en la impunidad. Los comparecientes ante la JEP, asumiendo un compromiso con la verdad y las víctimas, decidieron confesar espontáneamente la comisión de delitos por los cuales jamás habían sido investigados e involucraron a máximos responsables, quienes tampoco habían sido judicializados. De igual manera, si bien algunos familiares habían recibido una indemnización económica por parte del Estado, no conocían el paradero de sus seres queridos, la verdad sobre lo sucedido, ni a los responsables de los crímenes.

Vea también: General (r) Mario Montoya a rendir versión ante la JEP por falsos positivos en Antioquia

Ninguna de las víctimas exhumadas, identificadas y entregadas dignamente pertenecieron a un grupo armado ilegal, concluyó la JEP.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Soldado en Valledupar se habría quitado la vida: autoridades investigan

Hace 15 minutos

Redes sociales

¿Qué hace falta para que la Ley Ángel sea una realidad en el país?

Hace 37 minutos

Feminicidio

“Somos seres humanos”: así fue la velatón hecha en honor a Sara Millerey

Hace 38 minutos

Otras Noticias

Conmebol

Conmebol pide que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones y en tres continentes

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, hizo polémica solicitud a la FIFA.

Hace 10 minutos

Ministerio de Transporte

¿Viaja en Semana Santa? Esto es lo que debe tener su kit de carretera en 2025

Antes de viajar en Semana Santa 2025, revise que su vehículo tenga el kit de carretera completo. Evite multas cumpliendo con los elementos exigidos por la ley en Colombia.

Hace 22 minutos


Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 4 horas

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace 4 horas

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Hace 13 horas