JEP lleva a juicio al general (r) Mario Montoya por no reconocer su responsabilidad en casos de falsos positivos

Por primera vez, un general enfrentará un juicio en la Justicia Especial para la Paz tras no reconocer su participación en ejecuciones extrajudiciales durante su comando


Noticias RCN

diciembre 18 de 2024
11:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un hecho histórico para la justicia transicional colombiana, el general retirado del Ejército, Mario Montoya, se enfrentará a un juicio en la Justicia Especial para la Paz (JEP) por su presunta responsabilidad en casos de falsos positivos.

Esta decisión se produce después de que Montoya no aceptara su participación en estos hechos, marcando la primera vez que un oficial de tan alto rango es procesado por este tribunal.

EE. UU. incluyó al general (r) Mario Montoya Uribe en lista de graves violaciones de DD. HH.
RELACIONADO

EE. UU. incluyó al general (r) Mario Montoya Uribe en lista de graves violaciones de DD. HH.

La magistrada Catalina Díaz explicó la gravedad de las acusaciones contra Montoya: "El general está relacionado con el asesinato y desaparición de por lo menos 118 personas que fueron presentadas como bajas en combate cuando se desempeñó como comandante de la IV Brigada del Ejército".

El primer general en ser enviado a juicio en la JEP

Montoya se convierte en el primer general que va a la etapa de juicio adversarial, instancia a la que llegan aquellos procesados que deciden negar su responsabilidad en los hechos que les fueron imputados.

La UIA deberá decidir si acusa al general (r) ante la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad del Tribunal Especial para la Paz, donde se llevaría a cabo un juicio adversarial. En caso de que se encuentre culpable, podría enfrentar una condena de hasta 20 años de cárcel.

El contexto detrás de las acusaciones al general (r) Mario Montoya

En un oficio presentado a la magistratura el 16 de octubre de 2023, Montoya no reconoció su responsabilidad en los crímenes imputados y presentó un recurso de apelación contra la decisión de la Sala de Reconocimiento de Verdad, el cual fue declarado desierto por la Sección de Apelación.

Además, interpuso una nulidad, que fue declarada improcedente. Con estas dos decisiones, adoptadas por el órgano de cierre de la JEP, quedó en firme la imputación de la Sala de Reconocimiento de Verdad por crímenes de guerra y de lesa humanidad en su contra.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Transporte

Autoridades lanzan 'Plan 365' para proteger vidas en las vías del país: ¿en qué consiste?

Hace una hora

Ecopetrol

Importante anuncio sobre el pozo Sirus – 2 tras concluir la fase de pruebas

Hace 2 horas

Indígenas

Madre indígena escondió a su hijo de un año en estado de desnutrición para impedir su rescate en Urabá

Hace 2 horas

Otras Noticias

Copa Libertadores

Bucaramanga reclamó un dineral por histórico triunfo contra Racing en Avellaneda

Bucaramanga se convirtió en el primer equipo colombiano que logra ganar en el 'Cilindro'. La gesta estuvo acompañada de jugoso cheque.

Hace 19 minutos

La casa de los famosos

‘Alerta’ reacciona a lo que no pudo ver de La casa de los famosos Colombia: ¿se molestó?

El humorista tuvo acceso a conversaciones inéditas en las que sus compañeros hablaron sobre sus conductas.

Hace 22 minutos


¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en Bogotá? Tome nota si va a viajar en Semana Santa

Hace 29 minutos

VIDEO | Momento exacto en el que helicóptero se desploma sobre el río Hudson dejando seis muertos

Hace una hora

Moody's asegura que hay dudas en el cumplimiento de la regla fiscal de Colombia

Hace una hora