JEP negó sometimiento del excongresista Álvaro García Romero

El exfuncionario fue condenado por la Corte Suprema de Justicia por ser “autor mediato” de los homicidios perpetrados en la masacre de Macayepo.


JEP negó sometimiento del excongresista Álvaro García Romero
JEP negó sometimiento del excongresista Álvaro García Romero/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

marzo 04 de 2022
09:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Sección de Apelación del Tribunal para la Paz de la JEP dio a conocer su decisión frente a la solicitud de sometimiento del excongresista Álvaro García Romero, condenado por la Corte Suprema de Justicia por ser el “autor mediato” de los homicidios perpetrados por paramilitares en la masacre de Macayepo.

Lea además: JEP ordena al gobierno adoptar plan de acción para proteger a firmantes de paz

García también fue señalado como responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación y homicidio simple. Además, actualmente es investigado por la misma Corte por hechos de desplazamiento forzoso.

En un momento, la SDSJ aceptó el sometimiento del excongresista, sin embargo la decisión fue apelada por la Procuraduría General de la Nación, bajo el argumento de que García había cometido los delitos como miembro del paramilitarismo y no en calidad de senador.

Vea también: JEP ordena a general (r) Maza Márquez comparecer por caso sobre exterminio de la UP

Esta apelación desvirtúa la competencia de la JEP frente al caso, sosteniendo que no es aceptable la propuesta de aportes a la verdad y a la reparación.

Acusaciones contra García

El exrepresentante a la Cámara y exsenador es señalado como responsable de delitos ocurridos a partir de 1997, entre los que se encuentra el asesinato de Andrés Alberto Álvarez, Líderes Rafael Tapias, Manuel de Jesús Julio, Orlando Rafael Oviedo, Alcibíades Mendoza, Hugo Adolfo Díaz y Juan Manuel Feria en hechos ocurridos durante la masacre de Macayepo.

Le puede interesar: Las movidas de alias Otoniel para frenar su extradición a Estados Unidos

Además, se le acusa como determinador del homicidio de la señora Georgina Narváez Wilches, así como de auspiciar fuerzas del paramilitarismo dentro del Congreso de la República.

Frente a los asesinatos de civiles, García fue vinculado debido a la posición que ocupaba dentro de las estructuras paramilitares de la zona de Montes de María, por tener conocimiento de lo que iba a suceder y por convenir para que se ejecutaran los delitos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Cayeron dos extorsionistas de ‘Los Satanás’ en Bogotá: así era su modus operandi

Hace una hora

Cali

En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 12 horas

Disidencias de las Farc

Perfil de 'Gato Feo', el sanguinario disidente abatido con otros cinco guerrilleros en Mapiripán, Meta

Hace 12 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

Falcao estalló por la drástica sanción que Dimayor impuso a Álvaro Montero: "vamos bien"

El Tigre no se guardó nada tras conocer la sanción que impuso el máximo ente al portero de Millonarios.

Hace una hora

Salud mental

¿Qué es el brain rot y por qué afecta el cerebro de millones de usuarios de internet?

La expresión elegida como palabra del año por Oxford expone un fenómeno creciente causado por el consumo excesivo de redes sociales.

Hace una hora


Así reaccionó Emiro Navarro tras ser nominado en la Casa de los Famosos Colombia

Hace una hora

Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 12 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 13 horas