JEP ratificó escrito de acusación contra el coronel Hernán Mejía por implicación en falsos positivos

La defensa del coronel había interpuesto un recurso de apelación, pero la JEP no encontró pruebas contundentes para aceptarlo y lo negó de manera definitiva.


Foto: JEP_Colombia en X.

Noticias RCN

mayo 03 de 2024
04:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) negó la solicitud de nulidad que había pedido la defensa del coronel Hernán Mejía, acusado de participar directamente en casos de falsos positivos cuando comandó el Batallón La Popa, de Valledupar.

¿Cuál fue el argumento de la JEP para negarle la solicitud de nulidad al coronel Hernán Mejía?

En un expediente con firma del 24 de abril de 2024, la JEP explicó que no existen los vacíos de información que afirman el coronel Hernán Mejía y su defensa. Pues, a partir de informes proporcionados por la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría y las organizaciones de víctimas, le han especificado los lugares, las formas y las fechas en las que habría cometido los hechos de los que se le acusan.

La JEP ordenó eliminar los antecedentes judiciales de 9.600 firmantes de paz de las Farc
RELACIONADO

La JEP ordenó eliminar los antecedentes judiciales de 9.600 firmantes de paz de las Farc

En ese sentido, este mecanismo de justicia transicional considera que no había ningún argumento contundente para que la nulidad prosperara y que el coronel Hernán Mejía acudió a ese recurso para dilatar el proceso en el que se encuentra inmerso.

¿Cómo ha avanzado el caso del coronel Hernán Mejía en la JEP?

El coronel Hernán Mejía fue acusado de cometer crímenes de lesa humanidad y desaparición forzada, por lo tanto, fue llamado a rendir indagatoria voluntaria durante los días 17 y 22 de julio de 2019. Además, tuvo una sesión adicional el 16 de enero de 2020.

Después de escuchar sus versiones y analizar el material probatorio, la Sala de Reconocimiento y Responsabilidad, mediante el Auto 128 del 7 de julio de 2021, lo encontró como el máximo responsable de casos de falsos positivos. Sin embargo, el coronel Hernán Mejía no aceptó su participación y el caso fue trasladado a la Unidad de Investigación y Acusación.

En julio de 2023, la Unidad de Investigación y Acusación, después de analizar detalladamente todas las aristas del caso, ratificó su culpabilidad y radicó un escrito de acusación en su contra. En este lo relacionó con 72 ejecuciones extrajudiciales y explicó que su rol fue el de “idear, diseñar y ejecutar un plan criminal que consistió en asesinar personas de la población civil y presentarlas como bajas de combate”.

JEP rechazó tutela para tumbar sometimiento de Mancuso y la Procuraduría apelará la decisión
RELACIONADO

JEP rechazó tutela para tumbar sometimiento de Mancuso y la Procuraduría apelará la decisión

Pero, Hernán Mejía volvió a negar esas imputaciones y solicitó un primer pedido de nulidad, el cual fue negado el 30 de noviembre por la magistrada Reinere de los Ángeles Jaramillo Chaverra. No obstante, su defensa presentó un mecanismo de apelación.

Ese recurso fue atendido por la Sección de Apelación del Tribunal para la Paz y, hoy, tras no encontrar motivos pertinentes, revelaron que ese pedido fue negado de manera definitiva.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Hace 4 horas

República Dominicana

Familiares de colombiana fallecida en República Dominicana piden ayuda para repatriar su cuerpo

Hace 5 horas

Fiscalía General de la Nación

Socios de ‘Papá Pitufo’ podrían quedar en libertad: habrían violado la casa por cárcel

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace 3 horas

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace 4 horas


¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 4 horas

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 5 horas

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 5 horas