Las sanciones que impusieron contra “el cartel del PAE en Bogotá”

Según el superintendente de Industria y Comercio, este cartel se habría dedicado a defraudar al Distrito por medio de los refrigerios escolares.


Noticias RCN

junio 09 de 2022
07:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El superintendente de Industria y Comercio anunció este jueves fuertes sanciones contra el que denominó el “cartel del PAE en Bogotá”. 

Según el funcionario, dicho cartel se habría dedicado por 11 años a defraudar al Distrito por medio de los refrigerios escolares del Programa de Alimentación Escolar. 

“Es decir que los proponentes se concertaron con el fin de defraudar el régimen de competencia y de esa manera no generar ningún ahorro en los procesos de selección que adelantaba el Distrito, no competir cuando les convenía con el fin de que se declararan los procesos desiertos”, señaló Andrés Barreto, superintendente de Industria y Comercio. 

El modus operandi de el cartel del PAE en Bogotá

Lea, además: Denuncian alimentos vencidos entregados por el PAE en Antioquia

Al parecer, los implicados se habrían asociado para definir los precios a ofertar en los procesos. Así se constaría en una serie de correos que tiene la Superintendencia de Industria y Comercio en su poder. 

Además, estas empresas habrían creado la Asociación Asoprobal, una entidad que usaban para facilitar las operaciones fraudulentas. 

“Entonces sostenían reuniones, se coordinaban, se compartían información y cuando el Distrito intentaba cambiar la modalidad de contratación, iniciaban una guerra jurídica en contra de eso”, agregó Barreto. 

Por su parte, Juan Pablo Herrera, superintendente delegado, indicó que “hubo una bolsa que se contrató del 2012 al 2013 por cerca de 2.800 millones de pesos, sencillamente no hubo pujas, solo hubo un oferente en capacidad de proveer ese servicio con lo cual el ahorro fue prácticamente entero”. 

Cabe mencionar que las personas sancionadas no podrán volverse a presentar a este tipo de procesos y tendrán que pagar una multa de 28.000 millones de pesos por el supuesto cartel del PAE.  

Vea también: Acusan a exgobernador de La Guajira por irregularidades en contratación del PAE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Hace 3 horas

Lluvias En Colombia

Este es el listado de municipios de Risaralda que se encuentran en alerta por las lluvias torrenciales

Hace 4 horas

Magdalena

¿Por qué el Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena?

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: este fue el ganador de la prueba de salvación

Este jueves se conoció el ganador de la prueba de salvación en la casa de los famosos.

Hace 2 horas

Atlético Nacional

Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Atlético Nacional venció 3-1 a Internacional y se ubicó segundo en su grupo de la Copa Libertadores con 6 puntos. Así quedó la tabla y lo que viene para el verde.

Hace 3 horas


Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace 4 horas

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 5 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 11 horas