“Queremos avanzar en acuerdos sobre lo fundamental”: Ceballos

El comisionado de paz pidió que también se pacten desbloqueos y garantías para la fuerza pública y los no participantes de la protesta.


Noticias RCN

mayo 16 de 2021
02:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cuando se completan 19 días de Paro, el país entero está pendiente del a instalación de la mesa de negociación entre el comité del Paro Nacional y los delegados del Gobierno Nacional.

En el caso de ese equipo negociador, designado por el presidente de la República, se destaca la presencia de los ministros de las carteras de Vivienda y Trabajo, los altos consejeros de Paz, estabilización y Derechos Humanos, y la subdirectora de Planeación Nacional.

Precisamente, minutos previos a la instalación de la mesa en la sede de Compensar, en Bogotá, el comisionado para la Paz, Miguel Ceballos dialogó con Noticias RCN sobre los focos del gobierno, tras superarse el primer traspiés en la mesa, sobre la definición de la naturaleza de esta, luego de que los voceros del Paro se negaran a conversar, advirtiendo que el espacio a establecerse era el de la negociación.

Lea más: ¿Quiénes serían los verdaderos vándalos en protestas de Popayán?

“Queremos avanzar en aquellos acuerdos sobre lo fundamental”, afirmó Ceballos, quien elevó un llamado a los colombianos para que rodeen al presidente de la República y a la institucionalidad, y se parta del rechazo a los bloqueos de vías, generando que estos “no están generando sino daños”.

El funcionario se manifestó dispuesto en el avance del espacio de reconciliación, pero condicionó este a la materialización de escenarios de levantamiento de los bloqueos.

Lea más: Nueva denuncia de abuso de autoridad durante las protestas: ahora fue en Boyacá

“Lo más importante es sentarnos, hemos hecho una propuesta a todo el país sobre la vacunación, la urgencia de sacar la violencia de las calles”, dijo el funcionario, quien anticipó que, si bien el comité del Paro exige garantías para la materialización el derecho a la protesta, se debe tener en cuenta que también hay que garantizar los derechos de aquellos que no quieren manifestarse, recordando las afectaciones que ha sufrido este segmento de la población.

De igual modo, Ceballos se refirió a que, de acuerdo con lo establecido en la convención de la OIT, Organización Internacional del Trabajo, también se debe brindar garantías para el desarrollo del trabajo de los miembros de la Fuerza Pública enmarcado en el respeto a las leyes y la constitución.

Le puede interesar: Comité Nacional del Paro buscará garantías para la protesta pacífica en reunión con Gobierno

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Qué lecciones deja el racionamiento de agua en Bogotá tras acabarse?

Hace 17 minutos

Banco Agrario

Robo del Banco Agrario en Mesitas de El Colegio habría sido liderado por empleada y extrabajador

Hace 2 horas

Ministerio de Hacienda

Familia de exasesor del Ministerio de Hacienda que falleció en Brasil exige justicia seis meses después

Hace 2 horas

Otras Noticias

República Dominicana

“Aquí estoy”: Wilfrido Vargas comparte sentido video desde el funeral de Rubby Pérez

El músico compartió imágenes inéditas desde el lugar en el que se llevaron a cabo las honras fúnebres de su gran amigo.

Hace 41 minutos

Dólar

¿Cuánto vale el dólar HOY, 11 de abril en Colombia? Consulta la TRM y la variación del precio

Consulta el precio del dólar hoy, 11 de abril de 2025, en Colombia. Revisa la TRM oficial, la variación frente a otras fechas.

Hace 2 horas


Selección Colombia Sub-17 y su historial contra Brasil: así fueron sus tres triunfos

Hace 2 horas

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Hace 3 horas

Francisco mejora tras la neumonía, pero sigue en duda su participación en Semana Santa

Hace 4 horas