“El desarrollo de la investigación no podrá detenerse con amenazas”: presidente de la JEP

El presidente de la JEP dijo que las amenazas son motivadas por el trabajo que está haciendo el alto tribunal frente a los falsos positivos.


Noticias RCN

mayo 07 de 2023
12:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Alejandro Ramelli y a Hugo Escobar, dos magistrados de la Justicia Especial para la Paz, recibieron un arreglo fúnebre y mensajes de WhatsApp a sus teléfonos. Al parecer, estas amenazas vendrían de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo.

En contexto: JEP denuncia amenazas del Clan del Golfo contra dos de sus magistrados

Carlos Roberto Vidal, presidente de la JEP, dijo en diálogo con Noticias RCN que las amenazas son motivadas por el trabajo que está haciendo este alto tribunal frente al tema de las ejecuciones extrajudiciales o falsos positivos. “Los logros y el desarrollo de la investigación, juzgamiento y sanción no podrán detenerse con ningún tipo de amenaza. Estamos decididos a adelantar ese tipo de investigaciones porque la reconciliación del país lo necesita”. 

Desde diferentes sectores rechazan amenazas a magistrados de la JEP 

Al unísono los mensajes amedrentadores de este grupo criminal recibieron rechazo por parte de varios sectores, uno de ellos vino por parte del presidente de la república: “rechazo contundentemente las amenazas del clan del golfo a magistrados de la JEP que están investigando falsos positivos. La búsqueda de la verdad siempre será el principio fundamental de todo proceso de paz. Si el clan del golfo no entiende que la paz implica la verdad, es mejor que lo diga y no perdamos tiempo”.

Y también de la Organización de Naciones Unidas: “Mi más firme rechazo a las amenazas en contra de magistrados de la JEP. La independencia y seguridad de los magistrados y el personal de la jurisdicción es relevante para el avance de la justicia transicional y la paz en Colombia”.

Vea también: No habrá cese al fuego con el Clan del Golfo: así serán los acercamientos con el Gobierno

Una postura a la que se sumó el Gobierno de los Estados Unidos. “Rechazo vehementemente las graves amenazas contra el magistrado Alejandro Ramelli, de la JEP, y su magistrado auxiliar Hugo escobar, quienes trabajan valientemente por esclarecer hechos de desaparición forzada en el país. Instamos a las autoridades a investigar y sancionar a los responsables y a garantizar la seguridad del personal de la jurisdicción”.

La Fiscalía asumió las investigaciones a través de un grupo especializado en contra de las amenazas y tomó contacto con los dos funcionarios judiciales para conocer detalles sobre el origen de las intimidaciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

A la cárcel ciudadano americano que estaría involucrado en un presunto caso de explotación sexual

Hace 11 minutos

CNE

Investigación a la campaña 'Petro presidente' en el CNE continúa

Hace 24 minutos

Antioquia

Atraparon a tres delincuentes que robaban a viajeros recién llegados al aeropuerto de Rionegro

Hace 2 horas

Otras Noticias

Impuestos

¿Dónde pagar el impuesto predial en Bogotá? Estos son los bancos y puntos autorizados

Hasta este 25 de abril puede obtener el 10 % de descuento por pronto pago del impuesto predial en Bogotá. Le explicamos cómo y dónde realizar el pago.

Hace 16 minutos

La casa de los famosos

Nuevo enfrentamiento entre Karina contra Yina y la Toxi: "es una basura de persona"

La creadora de contenido aclaró los problemas con sus ex amigas.

Hace 18 minutos


¿Sí había problemas entre los jugadores de Santa Fe? Nuevo mensaje de Hugo Rodallega alarmó a la hinchada

Hace 28 minutos

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace una hora

El Salvador niega haber recibido solicitud diplomática de Colombia para repatriar presos

Hace 2 horas