Los hombres que tenían todo para ser presidentes y fueron asesinados en tiempos de la Constitución del 91

Para el periodista Raúl Gutiérrez "la constitución del 91 se escribió con la sangre de líderes políticos con vocación presidencial".


Noticias RCN

julio 04 de 2021
08:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

No solo la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente marcó la historia política de Colombia hace 30 años, sino que también fue una de las más sangrientas épocas por las que atravesó el país. Varios líderes políticos con vocación presidencial fueron asesinados.

Diría que la Constitución política de 1991 se escribió con la sangre tibia de los cadáveres de Jaime Pardo Leal, Bernardo Jaramillo, Carlos Pizarro Leongómez y Luis Carlos Galán Sarmiento”, afirma Raúl Gutiérrez, reportero político.

En las bóvedas del cementerio central en Bogotá está sepultada parte de la democracia colombiana. Los hombres que tenían todo para llegar a ser presidente de Colombia están allí, fueron asesinados. Aunque sus nombres hoy suenen desconocidos, hacen parte de la historia del país.

Lea también: Las anécdotas detrás de los 380 artículos de la Constitución de 1991

Luis Carlos Galán Sarmiento, emblemática figura liberal, fue asesinado en la plaza principal de Soacha el 18 de agosto de 1989.

“Luis Carlos Galán estaba predestinado a ser el presidente de la República. Con unas ideas de origen liberal, pero con una nueva forma de ver la democracia”, asegura Carlos Ruiz, periodista político. 

Jaime Pardo Leal fue el candidato por la Unión Patriótica para las elecciones de 1986. Su votación fue histórica para la izquierda. Fue asesinado el 11 de octubre de 1987

Bernardo Jaramillo Ossa, candidato por la Unión Patriótica para las elecciones de 1990, fue asesinado por un niño de 16 años contratado como sicario en el aeropuerto El Dorado de Bogotá en marzo de 1990.

Vea además: Los cinco aspectos de la Constitución que expertos consideran letra muerta

“Bernardo Jaramillo era en realidad un muchacho de muchas ilusiones. Era una persona muy joven con un ímpetu que llegó a transformar unos moldes de la izquierda", sostiene Ruiz. 

Carlos Pizarro Leongómez, el líder del M-19 y candidato a las elecciones de 1990, pactó la paz con el Gobierno del presidente Virgilio Barco. Fue asesinado en pleno vuelo cuando viajaba a Barranquilla, el 26 de abril de 1990.

“Carlos Pizarro había hecho de la revolución, de la forma libre de pensar, una bandera", recalca Gutiérrez.

Álvaro Gómez Hurtado, hijo del expresidente Laureano Gómez y expresidente de la Asamblea Nacional Constituyente, fue candidato a la presidencia de la República. Su asesinato se dio el 2 de noviembre de 1995. El crimen no se ha esclarecido.

“Álvaro Gómez Hurtado se convirtió en una especie de Adalid de una nueva democracia colombiana", recuerda Carlos Ruíz. 

Tristemente la política y la violencia han convivido por años en Colombia y es justamente la historia que no puede repetirse. La Constitución del 91 debería ser la garantía para que las balas no apaguen las ideas.

Le puede interesar: Constitución Política de Colombia: ¿después de tres décadas necesita una reforma?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Buenaventura

En video | Robaron y dejaron sin combustible una embarcación con nueve personas en el Pacífico

Hace 4 minutos

Defensoría del Pueblo

Preocupante radiografía del conflicto armado en Catatumbo por disputa de grupos criminales

Hace 38 minutos

Cúcuta

Cárcel para el hombre que lanzó una granada contra un centro comercial en Cúcuta

Hace una hora

Otras Noticias

Enfermedades

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Informes científicos han demostrado la posible relación que existe entre algunos problemas cognitivos y la interrupción de la menstruación.

Hace 13 minutos

Independiente Santa Fe

Pablo Peirano, a un paso del título en Uruguay tras su polémica salida de Santa Fe

Pablo Peirano, exentrenador de Santa Fe, está a un paso de ganar su primer título en Uruguay con Nacional, tras una sorprendente remontada en el torneo local.

Hace 33 minutos


¡Yina Calderón fue cantante! Reapareció antiguo video interpretando música de despecho

Hace una hora

Popular marca de whisky se declara en quiebra: ¿de cuál se trata y por qué?

Hace una hora

Precio del dólar se disparó en Colombia este 6 de mayo y marcó su valor más alto en días

Hace 3 horas