VIDEO | Indígenas pinchan llantas de buses en plena protesta y dejan sin transporte a miles en Bogotá
Manifestantes paralizaron la Carrera 10 con Calle 10, dañaron buses y dejaron a más de 11.000 usuarios sin servicio en plena hora pico.
Noticias RCN
07:15 a. m.
Desde la madrugada de este 3 de marzo, la movilidad en Bogotá se vio gravemente afectada por la jornada de protestas de la minga indígena, que inició alrededor de las 4:30 a.m. en la Carrera 10 con Calle 10.
Los manifestantes bloquearon el paso de los articulados de Transmilenio y de los buses zonales, generando un colapso en el transporte público y afectando a miles de personas que intentaban movilizarse a sus destinos.
Videos difundidos en redes sociales muestran a los manifestantes formando una cadena humana a lo largo del carril exclusivo de Transmilenio, impidiendo el paso de los buses.
Y, en otras imágenes se observa a varios indígenas pinchando las llantas de los vehículos del SITP, mientras ciudadanos varados en las estaciones observaban la situación.
Transmilenio confirmó buses vandalizados y miles de usuarios afectados
Hacia las 5:40 a.m., Transmilenio reportó que las protestas habían afectado 27 rutas zonales y bloqueado varios buses, lo que dejó a 2.300 pasajeros sin servicio en ese momento. Sin embargo, con el paso de los minutos, la situación empeoró.
Para las 5:53 a.m., la empresa de transporte anunció el cierre de varias estaciones por seguridad, debido a los disturbios en la zona.
San Victorino, Las Nieves y San Diego dejaron de operar, agravando el caos en plena hora pico. La afectación se extendió rápidamente y el balance parcial de Transmilenio fue el siguiente:
- Puntos de bloqueo: Carrera 10 con Calle 10.
Rutas suspendidas:
- Troncales: 21.
- Duales: 6.
- Zonales: 27.
- Buses vandalizados:
- Troncales: 1 grafiteado y pinchado, 2 con llantas dañadas.
- Duales: 3 pinchados.
- Zonales: 3 con llantas averiadas, 1 con vidrios rotos.
- Estaciones cerradas: San Diego, Las Nieves, San Victorino, Museo del Oro y Aguas.
- Usuarios perjudicados: 11.010.
Se registran disturbios por manifestaciones de la minga en Bogotá
A medida que avanzaban las horas, la situación en el centro de Bogotá se tornó más tensa. Agentes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO, antes ESMAD) llegaron al sitio para intentar disolver la manifestación y restablecer la movilidad.
De momento, los manifestantes continúan exigiendo soluciones a sus peticiones, aunque hasta el momento no se ha confirmado si habrá una mesa de diálogo con el Gobierno.
Por su parte, miles de bogotanos se vieron obligados a buscar alternativas para movilizarse en medio del caos que está dejando la protesta.