Minagricultura dice que Gobierno sí ha avanzado en los compromisos con campesinos y reincorporados

La cartera se refirió a las peticiones presentadas por las comunidades indígenas y campesinas que llegaron a Bogotá y que se encuentran asentadas frente a su sede.


Foto: @harmanfelipe/X

Noticias RCN

noviembre 27 de 2024
10:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Agricultura se refirió a las peticiones presentadas por las comunidades indígenas y campesinas que llegaron recientemente a Bogotá y que, desde el pasado 25 de noviembre, se encuentran asentadas frente al edificio San Martín.

Al respecto, la cartera aseguró que sí ha cumplido con los compromisos pactados y que el Gobierno Petro "ha avanzado como ningún otro en la implementación de la Reforma Rural Integral", definida por el Acuerdo de Paz.

Continúa protesta de indígenas Emberá en Bogotá: no hubo acuerdo en el primer día
RELACIONADO

Continúa protesta de indígenas Emberá en Bogotá: no hubo acuerdo en el primer día

Entre los avances resaltados por el Ministerio se encuentran la adquisición de más de 424 mil hectáreas; de las cuales el 70% han sido destinadas a familias campesinas y firmantes de paz, y el 30% restante a población étnica.

Además, la cartera señaló que se han formalizado más de un millón de hectáreas de pequeña y mediana propiedad, y que desde 2022 se han construido 11 Zonas de Reserva Campesina de las 18 que hay actualmente en el país.

Minagricultura dice que sí ha atendido las peticiones

El Minagricultura también recalcó que dentro de los avances de la Reforma Rural se han entregado 25 predios rurales en Antioquia, Atlántico, Casanare, Meta, Santander, Sucre y Tolima, a organizaciones de reincorporados.

Miles de indígenas de la comunidad Emberá retornaron a Bogotá para hablar con el Gobierno
RELACIONADO

Miles de indígenas de la comunidad Emberá retornaron a Bogotá para hablar con el Gobierno

De igual forma, insistió en que todas estas acciones responden al pliego de 44 peticiones presentado por las organizaciones que se han movilizado hacia Bogotá.

¿Por qué protestan los indígenas y campesinos en Bogotá?

En la noche del lunes 25 de noviembre y madrugada del 26 de noviembre llegaron miles de indígenas de la comunidad Emberá y campesinos a Bogotá.

Los indígenas viajaron desde Risaralda y Chocó para pedirle al Gobierno que haya garantías de seguridad y tierras. Además, aseguran que la violencia en sus regiones ha hecho que sean desplazados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armando Benedetti

Audio revela cómo Benedetti presume influencias en el Gobierno: "me pueden nombrar de lo que sea"

Hace 10 minutos

Caquetá

¿Es real el audio de las disidencias de 'Mordisco' en el que anuncian paro armado en Caquetá?

Hace 44 minutos

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia este miércoles 16 de abril y se registró una magnitud que superó los 3.0

Hace una hora

Otras Noticias

Gobierno Nacional

Nueva polémica: presidente Petro culpó a mandatarios locales por propagación de fiebre amarilla

La gobernadora del Tolima y autoridades de Bogotá respondieron a las fuertes acusaciones del presidente sobre el manejo de la crisis sanitaria.

Hace 21 minutos

Fútbol

Tragedia en el fútbol: jugador de 28 años perdió la vida tras caer de un edificio

Este miércoles 16 de abril, el mundo del fútbol se encontró con la trágica noticia.

Hace 41 minutos


Consejos para evitar deudas excesivas con tarjetas de crédito: tome nota

Hace una hora

Karen Sevillano sin pelos en la lengua: lanzó fuerte contra los famosos de la segunda temporada

Hace una hora

El papa Francisco no presidirá ceremonias del Jueves y Viernes Santo

Hace 3 horas