Continúa protesta de indígenas Emberá en Bogotá: no hubo acuerdo en el primer día

Miles de indígenas llegaron a Bogotá y se encuentran en los alrededores de la Agencia Nacional de Tierras. Se espera una nueva reunión.


Noticias RCN

noviembre 27 de 2024
08:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

No hubo acuerdo entre la comunidad Emberá y el Gobierno. Miles de indígenas llegaron a Bogotá provenientes de varios departamentos.

Entre la noche del 25 y madrugada del 26 de noviembre, aproximadamente 2.000 indígenas llegaron a Bogotá. La comunidad pretendía quedarse en el Parque Nacional, donde ya había estado.

Balance negativo en el primer día de diálogo

Sin embargo, el Distrito cerró temporalmente los accesos por la carrera séptima entre la calle 40 y diagonal 40. Por eso, uno de los puntos en donde se ubicaron fue el Centro Administrativo Nacional, en donde queda la Agencia Nacional de Tierras.

Los indígenas llegaron a Bogotá con el fin de hablar con el Gobierno frente a las situaciones que los aquejan en sus territorios. La mesa de trabajo se instaló a las 8:30 a.m.

Miles de indígenas de la comunidad Emberá retornaron a Bogotá para hablar con el Gobierno
RELACIONADO

Miles de indígenas de la comunidad Emberá retornaron a Bogotá para hablar con el Gobierno

Después de varias horas, el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) informó que no hubo luz verde tras la reunión con los delegados. La comunidad dijo que se busca darle cumplimiento a los acuerdos logrados en temas de tierras, salud y educación.

“Lamentamos informar que el balance ha sido negativo por parte de las entidades del Gobierno nacional. En ese sentido, las autoridades han planteado parar el escenario con el ánimo de revisar caminos para cumplir con los acuerdos”, sostuvo Jhoe Sauca, consejero mayor del Cric, quien también manifestó que hubo descoordinación entre las entidades.

Tras el regreso de los Emberá ¿se quedarán en Bogotá o retornarán a sus comunidades?
RELACIONADO

Tras el regreso de los Emberá ¿se quedarán en Bogotá o retornarán a sus comunidades?

“El Distrito siempre debe asegurar la movilidad y el orden”

César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, contó en Noticias RCN cuál está siendo la labor de las autoridades frente a esta movilización.

El funcionario señaló que, si bien los motivos de los indígenas son ajenos al Distrito y tienen qué ver con el Gobierno, las autoridades deben garantizar la estabilidad. Por eso, hizo un llamado a que se llegue a un acuerdo pronto para no prolongar la situación.

Ningún parque de la ciudad está destinado para la permanencia de grupos, por lo que se espera una pronta resolución que permita un retorno seguro para esta población.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Fiscalía le apuesta a testigo clave en el caso UNGRD: pide aval del principio de oportunidad

Hace 19 horas

Acueducto de Bogotá

Acueducto de Bogotá respondió a la CAR sobre el posible fin del racionamiento

Hace 20 horas

ELN

ELN se atribuye el secuestro de los cinco ganaderos en Arauca

Hace 20 horas

Otras Noticias

Epa Colombia

Compusieron canción para pedir la libertad de 'Epa Colombia': "afuera te esperamos"

Entre pancartas y lágrimas, ahora también hay música. En una nueva muestra de apoyo a Epa Colombia, sus allegados le dedicaron una conmovedora canción pidiendo justicia.

Hace 19 horas

camila osorio

¡Duelo de campeonas! Camila Osorio y Tatjana Maria se verán las caras en la Copa Colsanitas

Camila Osorio y Tatjana Maria se reparten los últimos cuatro títulos de la Copa Colsanitas. Un cupo a semifinales estará en juego.

Hace 20 horas


Wall Street sufre su peor jornada en años tras nuevos aranceles de Trump

Hace 20 horas

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 3 de abril de 2025

Hace un día

Se conoció el estado financiero de la Nueva EPS: deuda habría aumentado $1 billón

Hace un día