Ministerio de Salud destina $327 mil millones para la atención de migrantes

El Gobierno Nacional entregará esta cifra a entidades de salud para garantizar la atención de urgencias de extranjeros no asegurados en Colombia


FOTO: AFP

Noticias RCN

septiembre 20 de 2024
06:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el Ministerio de Salud y Protección Social anunciaron un gran aporte de recursos para la atención de ciudadanos migrantes en el país. En total serán $327 mil millones de pesos para ayudar a las entidades de salud a sanear sus cuentas.

Investigación a Salud Total reveló desvío de fondos y demoras en la entrega de medicamentos
RELACIONADO

Investigación a Salud Total reveló desvío de fondos y demoras en la entrega de medicamentos

De acuerdo a lo explicado en un documento emitido por el ministerio, estos recursos son para la cofinanciación de atención en urgencias de población migrante que no está asegurada o que se encuentra en el territorio nacional en condición irregular.

La razón de este millonario aporte del Gobierno Nacional para las entidades de salud

El ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, explicó la orden que llegó desde Presidencia. "Vamos a pagar, por orden del señor presidente Gustavo Petro, 327 mil millones de pesos, que van a llegar a todas las clínicas y hospitales que atendieron migrantes y que necesitan esos recursos".

Se explica que por atender las urgencias médicas de la población migrante que no está afiliada al sistema de salud, las IPS y empresas sociales del estado vieron afectadas sus cuentas y presupuestos.

Por esto se expidió una nueva resolución, con la que se podrá cubrir este déficit y sanear las finanzas de estos prestadores de servicios de salud.

Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a Famisanar por un año más
RELACIONADO

Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a Famisanar por un año más

El desglose de los 327 mil millones de pesos para la atención de población migrante

Se estableció en el documento que el giro de los recursos será para instituciones prestadoras de servicios de salud públicas, privadas y mixtas, como las E.S.E. (Empresas Sociales del Estado) y las IPS.

Los recursos se repartirán en 30 departamentos y 6 distritos certificados en salud, y serán girados por la ADRES directamente a 659 E.S.E. e IPS, en nombre de las entidades territoriales. Se repartirán de la siguiente manera.

· 404 E.S.E. recibirán $299.489 millones

· 251 IPS privadas recibirán $23.939 millones.

· 4 IPS mixtas recibirán $3.498 millones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 5 horas

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 6 horas

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace 7 horas

Otras Noticias

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Entre las víctimas de los ataques recientes se encuentran una niña de tres años y otros siete civiles. También hay al menos 35 heridos y dos personas desaparecidas.

Hace 5 horas

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 5 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 5 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 6 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 7 horas