Ministra del Trabajo reaccionó a la eliminación de artículos sobre la libertad sindical de la reforma laboral

Hace unos días la ministra fue denunciada ante la OIT por presuntas acciones contraria a la libertad sindical de Colombia.


Foto: X del Ministerio del Trabajo @MintrabajoCol

Noticias RCN

junio 13 de 2024
09:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó con 13 votos por el sí y 5 por el no, la eliminación de 20 artículos de la reforma laboral en su primer debate, entre ellos se encontraban los derechos colectivos y la libertad sindical.

¿Qué consecuencias habría para la ministra del Trabajo tras la queja de los sindicatos ante la OIT?
RELACIONADO

¿Qué consecuencias habría para la ministra del Trabajo tras la queja de los sindicatos ante la OIT?

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, reaccionó a esta decisión de la cámara baja del Congreso y expresó su preocupación.

"Yo veo con gran preocupación que el artículo 66 se elimina y este es el artículo de las garantías del derecho de la asociación sindical [...] el artículo 68 que es el que habla de libertad sindical", aseguró la ministra.

Además, la jefe de la cartera aseguró que la eliminación de estos artículos imposibilita la actualización de la garantía y protección de los derechos sindicales, aspecto que fue un compromiso que Colombia adquirió para entrar a la Ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).

Lo que dice la ministra sobre la eliminación de artículos de la libertad sindical

La ministra aseguró que la intención de los artículos de la reforma es la actualización de los derechos sindicales a los estándares internacionales, pues el derecho colectivo ya existe en los artículos 39, 53, 55 y 56 de la Constitución de Colombia.

"Jamás tendremos masacres laborales": ministra del Trabajo reacciona a la denuncia en su contra ante la OIT
RELACIONADO

"Jamás tendremos masacres laborales": ministra del Trabajo reacciona a la denuncia en su contra ante la OIT

"Uno de los elementos centrales que trae esta reforma es justamente poner estos derechos colectivos a tono con los convenios internacionales y los compromisos que nuestro país, en este siglo, ha contraído", aseguró Ramírez.

Tras insistir en la importancia de la actualización de los derechos colectivos, la ministra se refirió puntualmente al artículo de libertad sindical que incluía la reforma y calificó su eliminación como una pérdida para el Gobierno.

"En este artículo de la libertad sindical es donde nosotros consideramos que el gobierno está perdiendo, y este congreso pierde una linda oportunidad de poder reparar al movimiento sindical", dijo la dirigente de la cartera durante su intervención ante los representantes.

La ministra aseguró que ser sindicalista en Colombia no es solo una profesión de alto riesgo, sino que en el país no existen las garantías para ejercer el derecho sindical.

Reforma laboral impulsaría cambios en la cotización de los trabajadores independientes, ¿de qué se trata?
RELACIONADO

Reforma laboral impulsaría cambios en la cotización de los trabajadores independientes, ¿de qué se trata?

Para poner contexto a la situación sindical de Colombia la ministra aseguró que entre sindicatos, federaciones y confederaciones hay 12.676 organizaciones, pero se han presentado 15.642 hechos victimizantes a líderes sindicales y sus organizaciones.

Ministra del trabajo fue denunciada ante la OIT por presuntas acciones violatorias contra la libertad sindical

Los sindicatos del Ministerio del Trabajo radicaron ante la Organización Internacional del Trabajo una denuncia contra Gloria Inés Ramírez, dirigente de la cartera, por presuntos actos atentatorios a la libertad sindical en Colombia.

Sindicatos del Ministerio de Trabajo denunciaron a Gloria Inés Ramírez ante la Organización Internacional del Trabajo
RELACIONADO

Sindicatos del Ministerio de Trabajo denunciaron a Gloria Inés Ramírez ante la Organización Internacional del Trabajo

Desde el 31 de mayo, los sindicatos se encuentran en cese de actividades, asegurando que la ministra ha incumplido con lo que acordaron en 2023.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

¿Reforma laboral podría revivir? Esto consideran cuatro senadores de la Comisión Accidental

Hace 43 minutos

Bogotá

Homicidios y lesiones personales durante el Día de la Madre bajaron en Bogotá

Hace 2 horas

Policía Nacional

A la cárcel policías que habrían dejado en UCI a un hombre tras brutal golpiza dentro de una estación

Hace 2 horas

Otras Noticias

Enfermedades

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Un reciente informe detalló los efectos del TOC, los tics y el TDAH en el descanso nocturno de las personas.

Hace 31 minutos

España

'Frisby España' anuncia que tiene exclusividad en la UE tras decisión de un tribunal

A través de un comunicado oficial, se indica que la marca sería revocada en toda la Unión Europea, dando un plazo de dos meses a la empresa colombiana.

Hace una hora


El Campín quedó descartado para el duelo Águilas Doradas vs Atlético Nacional: ¿Qué pasó?

Hace una hora

La actriz Amber Heard anunció el nacimiento de sus mellizos: ¿generó polémicas?

Hace 2 horas

Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace 4 horas