“Nicolás Petro no cometió ningún delito y tenemos cómo demostrarlo”: abogado

Diego Henao, el abogado de Nicolás Petro, aseguró que su cliente no aceptará responsabilidad por los delitos por los que será acusado.


Noticias RCN

septiembre 28 de 2023
07:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Diego Henao, nuevo abogado de Nicolás Petro, en entrevista con Noticias RCN habló por primera vez tras la acusación de la Fiscalía General de la Nación en contra de su cliente.

“(Nicolás Petro) no cometió ningún delito, tenemos pruebas para demostrarlo (…) Se encontró como una burla a la justicia o como un incumplimiento a algunas condiciones o circunstancias que tenía previstas la Fiscalía. Estoy sorprendido, como los colombianos, al recibir un memorial de solicitud de nueva fecha y hora como una burla a la justicia. Realmente no lo entiendo”.

El abogado descartó un proceso de colaboración de Nicolás Petro Burgos y la Fiscalía: “El mismo señor fiscal decidió radicar el escrito de acusación con lo cual, por supuesto, si había el planteamiento de un principio de oportunidad, él mismo es quien lo cierra y como está en este momento el curso del proceso es viable que vamos en camino a un debate oral en la diligencia de juicio”.

Vea también: Nicolás Petro vigilaba por cámaras de seguridad el dinero "clandestino" guardado en bolsos

Aseguró que la visita del presidente Gustavo Petro a Nicolás en Barranquilla, no interfirió en el curso del proceso: “No entiendo cómo se puede colegir que la visita del señor presidente a su hijo haya tenido algo que ver con el cambio de defensa cuando ni siquiera me la permitieron plantear”.

El próximo 20 de noviembre, en Barranquilla, la Fiscalía acusará a Nicolás Petro por dos delitos: enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

En escrito de acusación contra Nicolás Petro, la Fiscalía habla de "ingresos clandestinos"

Según el escrito de acusación, de 83 páginas, presentado por la Fiscalía ante los jueces de Barranquilla, hay $1.053 911.056 millones de pesos recibidos por Nicolás Petro Burdos que no son producto de su labor como diputado en la Asamblea de Atlántico.

"Y, al no haber reportado, ni encontrado, otra actividad económica legal y regular que le genere ingresos, ni apalancamiento financiero, estos se refutan como un incremento patrimonial injustificado”.

Añade el documento que el dinero no es resultado de su trabajo "sino de los constantes ingresos clandestinos de dinero desde mayo de 2021 hasta finales del año 2022". Señala que fueron "recibidos en efectivo, en cifras cerradas en pesos, en diferentes oportunidades, de manera consciente y voluntaria".

Lea además: Nicolás Petro recibió "ingresos clandestinos" por más de $1.000 millones: Fiscalía en escrito de acusación

Y no solo eso, según la Fiscalía, Petro habría buscado ocultar sus bienes mediante distintas maniobras como dejarlo a nombre de un tercero.

“Conocía y comprendía que estaba adquiriendo, invirtiendo, ocultando, y encubriendo, bienes que tenían su origen mediato o inmediato en del delito de enriquecimiento ilícito dando no solo a los bienes sino también a las actividades, apariencia de legalidad”, se afirma en el escrito.

El Juzgado Segundo Especializado de Barranquilla notificó a la Fiscalía, defensa y Procuraduría, que la audiencia pública de Nicolás Petro fue fijada para el próximo 20 de noviembre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Legalizan captura del presunto abusador de varios menores en un jardín del ICBF

Hace 3 horas

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 9 horas

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 9 horas

Otras Noticias

Karol G

Karol G aparece junto a Feid para la segunda premier de su documental en Estados Unidos

Los cantantes antioqueños deslumbraron juntos en la segunda premier del documental ‘Mañana fue muy bonito’.

Hace 8 minutos

Vaticano

Con la misa pro eligendo pontifice iniciaron los actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

A las 9:15 a.m. (hora Colombia) los 133 cardenales en solemne procesión ingresarán a la Capilla Sixtina para la primera votación de la jornada.

Hace 3 horas


América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

Hace 9 horas

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 9 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 11 horas