Especial ‘Peligro en las Fronteras’: el plan de contingencia entre el ELN y Venezuela

No se pierda ningún detalle de este especial periodístico, elaborado por Noticias RCN.


Noticias RCN

julio 04 de 2022
07:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El líder del régimen chavista, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tiene un aliado incondicional: el ELN. Esta organización entrena en las fronteras a cerca de 1.000 guerrilleros para apoyar el ‘Plan Campaña Independencia’.

Le puede interesar: Gobierno calificó de “cínicos” los recientes ataques de Maduro.

‘Peligro en las Fronteras’ es el especial de Noticias RCN, en el que se revelará en exclusiva los secretos del rearme militar más grande en la historia de Venezuela.

Primera entrega: ‘Plan de Contingencia en Frontera’

Son cerca de 1.000 hombres que son entrenados en campamentos instalados en Venezuela con el objetivo, al parecer, de defender al régimen de Nicolás Maduro de cualquier amenaza externa. Los detalles del ‘Plan de Contingencia en Frontera’ este lunes festivo en la primera entrega.

ELN

También lea: Nicolás Maduro asegura que Iván Duque quiere atacar a Venezuela.

Que el ELN se acentúo en la frontera entre Colombia y Venezuela no es un secreto. Una de las más reciente declaraciones en ese sentido fue en la que le juran lealtad a Nicolás Maduro. “Cuente con el Ejército de Liberación Nacional hasta la muerte”, dijo alias Edward.

Noticias RCN tuvo acceso a un documento en el que se habla del propósito de defender a Venezuela, tomó el impulso en el 2019 cuando Juan Guaidó propuso el ingreso de ayudas humanitarias en la frontera.

Además: Iván Duque sobre posible muerte de Márquez: “Estaba protegido por Maduro”.

Nicolás Madura creyó que se trataba un plan de invasión. Esa supuesta invasión precipitó la ayuda del ELN.

ELN

Las enmiendas del ‘Plan de Contingencia’

  • Que los Estados Unidos decidan hacer una incursión armada sobre territorio venezolano.
  • Que desde Colombia se desarrollen operaciones militares en la frontera contra los principales cabecillas del ELN.
  • Que se conforme o se activen grupos de resistencia armada en contra del régimen venezolano.
  • Insurrección, golpe de estado o alzamiento militar que obligue la revolución a pesar a la fase de defensa en resistencia a través de la Milicia Bolivariana.

En el 2022, los planes de expansión desataron una violenta guerra con el frente 10 de las disidencias de las Farc. A estas confrontaciones se unió la fuerza armada venezolana.

De acuerdo con las autoridades, el ELN acorraló a las disidencias y trajo la confrontación a Colombia. Eso puede explicar el porqué se aumentaron los homicidios y las personas desterradas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Soldado en Valledupar se habría quitado la vida: autoridades investigan

Hace 15 minutos

Redes sociales

¿Qué hace falta para que la Ley Ángel sea una realidad en el país?

Hace 38 minutos

Feminicidio

“Somos seres humanos”: así fue la velatón hecha en honor a Sara Millerey

Hace 38 minutos

Otras Noticias

Conmebol

Conmebol pide que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones y en tres continentes

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, hizo polémica solicitud a la FIFA.

Hace 10 minutos

Ministerio de Transporte

¿Viaja en Semana Santa? Esto es lo que debe tener su kit de carretera en 2025

Antes de viajar en Semana Santa 2025, revise que su vehículo tenga el kit de carretera completo. Evite multas cumpliendo con los elementos exigidos por la ley en Colombia.

Hace 22 minutos


Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 4 horas

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace 4 horas

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Hace 13 horas