¿Quiénes participarían en el cese al fuego multilateral para la ‘paz total’?

El primer mandatario ha reiterado su intención de incluir a los diferentes grupos armados en su política de ‘paz total’.


¿Quiénes participarán en el cese al fuego multilateral?
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

septiembre 22 de 2022
06:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidenteGustavo Petro aclaró algunos detalles que incluiría su propuesta de cese al fuego multilateral, en el marco de la política de ‘paz total’ que ha venido abanderando desde su campaña a la Presidencia.

Sobre el tema, el mandatario explicó que el cese de hostilidades consistiría en frenar las acciones armadas de todos los grupos armados y criminales que tengan la disposición de acogerse a un diálogo con el Gobierno Nacional.

Sin embargo, la propuesta generó una duda y es sobre quiénes participarían en este cese al fuego y si podría incluir a las fuerzas del Estado.

Al respecto, el presidente Petro afirmó que el “cese multilateral significa que los diversos actores cesan de disparar”, incluyendo al Ejército Nacional y demás fuerzas estatales que actúan contra los grupos delictivos del país.

Vea también: Cese al fuego multilateral: ¿qué significa el concepto propuesto por el presidente Petro?

No obstante, el jefe de Estado recalcó que con esta medida se espera que el Ejército pueda llegar a zonas que actualmente son controladas por las guerrillas y el narcotráfico, con el fin de garantizar la institucionalidad en todas las zonas del país.

Claro que el Ejército va a funcionar, llegando a los territorios a donde hoy no llega porque están las estructuras narcotraficantes.

Por ahora, esta invitación del Gobierno estaría abierta a todos los grupos armados ilegales y guerrillas dispuestas al desarme y a dejar de combatir, en busca de una paz para Colombia.

Le puede interesar: ¡Atención! En un par de días, Gustavo Petro propondrá cese al fuego multilateral con bandas armadas

En contexto

Durante su visita a Nueva York, el presidente Gustavo Petro anunció la intención del Gobierno Nacional de poner en marcha, en las próximas semanas, un cese al fuego multilateral en el marco de su proyecto de ‘paz total’.

Al respecto, el mandatario explicó que este cese de hostilidades será la suspensión total de las acciones armadas por parte de todos los actores del conflicto, incluido el Estado, con el objetivo de dar “inicio al fin de la guerra” en el país.

Sobre las conversaciones con el ELN, el presidente aseguró que se encuentran en la “antesala” y que “es cuestión de días” para que las negociaciones avancen en busca del desarme total de esta guerrilla.

Lea además: Petro busca alivio migratorio para colombianos irregulares

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace un día

Marcelo Pecci

"Perdóname por no gritar justicia": la desgarradora carta de la esposa de Marcelo Pecci por su muerte

Hace un día

Indígenas

VIDEO | Revelan adoctrinamiento de menores Emberá para acciones violentas en Parque Nacional

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: hubo un nuevo REGAÑO del 'jefe' en La Casa de los Famosos

El 'jefe' tuvo que volver a llamarle la atención a los famosos antes de la jornada de fiesta de este sábado. ¿Qué pasó?

Hace 21 horas

Liga BetPlay

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I 2025 tras los partidos de este sábado 10 de mayo

La tabla de posiciones tuvo cambios tras las victorias de Santa Fe, Águilas y Fortaleza. Vea cómo quedó.

Hace 21 horas


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

Hace un día

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace un día

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace un día