Opiniones divididas en el Congreso por propuesta del presidente Petro sobre inversión forzosa

El presidente Gustavo Petro reveló detalles en Noticias RCN sobre su propuesta de inversiones forzosas.


Noticias RCN

agosto 16 de 2024
08:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el Congreso hubo varias reacciones tras la entrevista que el presidente Gustavo Petro tuvo en Noticias RCN con José Manuel Acevedo. Uno de los temas que más eco ha hecho es la posibilidad de un acuerdo con la banca para las inversiones forzosas.

“Evitaría la presentación de una ley de inversión forzosa”: presidente Petro

Petro planteó la posibilidad de implementar las inversiones forzosas en el país bajo el propósito de impulsar la economía. En la entrevista con Noticias RCN, brindó detalles de esta iniciativa.

“Un acuerdo entre banca y Estado evitaría la presentación de una ley de inversión forzosa”: Gustavo Petro
RELACIONADO

“Un acuerdo entre banca y Estado evitaría la presentación de una ley de inversión forzosa”: Gustavo Petro

Aunque estas inversiones se usan desde hace más de 30 años en el sector de agricultura, la propuesta del mandatario es usarlas en créditos con otros fines como vivienda y turismo, pues según él se hacen necesarias en un momento de “estancamiento económico” como el que vive actualmente Colombia.

El jefe de Estado explicó que esta iniciativa busca garantizar el aumento en los puestos de trabajo y así impulsar la producción nacional: “Si es en industria para exportación, podríamos ayudar a exportadores, hacer crecer las exportaciones de Colombia. O el mejoramiento de vivienda”

Reacciones en el Congreso

La propuesta del mandatario dividió las voces en el Congreso. Algunos sectores consideran que el país no necesita ese mecanismo. Sin embargo, ven positivo que los bancos administren los recursos.

El Centro de Estudios Económicos – Anif se refirió al respecto y dijo que el acuerdo con los bancos es la clave, en vez de un proyecto de inversiones forzosas.

¿Qué significa la propuesta de inversiones forzosas en Colombia?
RELACIONADO

¿Qué significa la propuesta de inversiones forzosas en Colombia?

“El escenario ideal es que se llegue a esa concertación. Para el Gobierno será muy engorroso pasar una ley, un desgaste adicional tener este trámite legislativo. El modelo de inversiones forzosas fue bastante común en el país y fracasó" , señaló el presidente de Anif, José Ignacio López.

Un acuerdo con los bancos evitaría que el Gobierno tenga que presentarle un proyecto de ley al Congreso.

Partidos afines al Gobierno aseguran que un diálogo con la banca tendrá beneficios para el país. Heráclito Landinez, representante del Pacto Histórico, manifestó que el proyecto debe ser consensuado con los sectores económicos y financieros para que tenga un trámite expedito.

“En medio de las circunstancias económicas, contar con unos recursos para poder garantizar la inversión social es algo que nos beneficia”, aseguró Gabriel Becerra, representante del Pacto Histórico.

Desde la oposición reiteran que esta iniciativa es inconveniente. “Hay otras herramientas que el Gobierno Nacional puede utilizar, sobre todo fortaleciendo la banca pública”, dijo la representante Jennifer Pedraza.

Andrés Forero, representante del Centro Democrático, dijo que no es una idea novedosa, teniendo en cuenta que en el pasado ya se ha implementado: “Lamentablemente, han dado malos resultados”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Caquetá

Se confirmó la identidad del soldado asesinado en bus incinerado en Caquetá

Hace 14 minutos

UNGRD

Magistrada Lombana denuncia que detención de Name y Calle fue "apresurada y sin sustento"

Hace 37 minutos

Asesinatos en Colombia

Lo habrían matado y quemado dentro de un bus: señalan a subversivos por crimen de suboficial en Caquetá

Hace una hora

Otras Noticias

Ministerio de Salud

“Hospitales públicos están en cuidados intensivos”: Gobernadores alertan colapso del sistema

Los gobernadores señalan que los hospitales están al borde del colapso debido a una deuda acumulada por parte de las EPS que podría superar los 17 billones de pesos.

Hace unos segundos

Pensiones

Pensión de 4.000.000 de pesos para las mujeres: esto deben hacer para asegurarla

Una experta reveló cuál es el truco que deben seguir las mujeres para obtener una pensión de 4.000.000 de pesos. Descúbralo.

Hace 15 minutos


Donald Trump anuncia el levantamiento de sanciones a Siria

Hace 42 minutos

Estos participantes quedarían en la placa de nominación de La Casa de los Famosos, según la inteligencia artificial

Hace una hora

Falcao García ilusionó con su regreso: ya hay fecha para verlo en las canchas

Hace una hora