Ley de sometimiento podría tardar en presentarse ante el Congreso de la República

El ministro del Interior, Alfonso Prada, habló sobre el proceso que se adelanta para la redacción del proyecto de ley.


Redacción de la ley de sometimiento está retrasada
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

octubre 03 de 2022
03:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Alfonso Prada, ministro del Interior, manifestó que el trámite de la ley de sometimiento ante el Congreso de la República podría “tomar más tiempo del esperado”, debido a los ajustes que hace falta por incluir en el documento.

Asimismo, el jefe de gabinete resaltó que buscan hacer un buen trabajo para poder llevarlo al legislativo y activar el mensaje de urgencia, pues este sería un proyecto fundamental para el avance de la ‘paz total’.

“Es hacerlo bien y no correr”, reafirmó Prada en medio del relanzamiento de los mecanismos de verificación para la implementación del Acuerdo de Paz del 2016, que tuvo lugar el domingo 2 de octubre en compañía del presidente Gustavo Petro.

Vea también: “Haremos una verificación”: Gobierno se pronunció por los extravagantes gastos de Presidencia

En contexto

Semanas atrás, el país conoció un primer borrador de lo que sería esta ley de sometimiento para bandas criminales que busquen atender el llamado de diálogo del Gobierno Nacional como parte de la política de ‘paz total’.

Esta iniciativa que se presentará ante el Congreso plantea algunos beneficios para los grupos que decidan entregar sus bienes adquiridos mediante actividades delictivas y dejar las armas a un lado.

Le puede interesar: Análisis: Gobierno dispara a todas partes en la “paz total”, para lograr el cese del fuego

No obstante, uno de los debates en torno a este tema tiene que ver con las “sanciones alternativas” para los cabecillas de las organizaciones criminales, entre las cuales se plantea la posibilidad de otorgar rebajas de hasta el 60% de la pena y el acceso a permisos para cumplir una carga restaurativa.

Antes de pasar al Congreso, el borrador debe ser revisado por el presidente Petro, quien dará el visto bueno para su radicación por parte del comisionado de Paz, Danilo Rueda.

Lea además: Asesinan a líder social y coordinador de la campaña de Petro en Salgar: ¿de quién se trata?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Investigan masacre en el municipio de Argelia, Valle del Cauca: hallan tres cuerpos en una cancha de fútbol

Hace 36 minutos

Inseguridad en Bogotá

Capturan a responsables del brutal ataque a disparos contra abogado que paseaba a su perro en Bogotá

Hace una hora

Boyacá

Derrumbe en Boyacá deja 12 viviendas en zona de riesgo: familias lo perdieron todo

Hace 2 horas

Otras Noticias

Giro de Italia

Dura caída en la etapa 1 del Giro de Italia 2025 causa retiro de uno de los favoritos

Así les fue a los ciclistas colombianos en la etapa 1 del Giro de Italia 2025: llegaron sin contratiempos y se mantienen cerca del líder en la clasificación general.

Hace 16 minutos

Papa León XIV

Hermano de León XIV revela que ya le habían predicho su elección como papa

El cardenal de Estados Unidos, Robert Prevost, fue electo como papa.

Hace 29 minutos


Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace 32 minutos

Habrá prueba definitiva en La Casa de los Famosos que cambiará el giro del reality

Hace una hora

Precio del dólar en Colombia hoy viernes: así se cotiza hoy 9 de mayo de 2025

Hace 2 horas