Reforma a la salud: así avanzó el primer día de reuniones, decisiones y debate

El debate de la reforma a la salud fue largo y extenuante. Tras horas de reunión el debate fue aplazado en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.


Zila Oviedo

abril 18 de 2023
07:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Larga y extenuante, así ha sido el debate de la reforma a la salud que inició este martes 18 de abril en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. 

En medio del debate, se conoció que este fue aplazado por dos recusaciones, una de ellas presentada por el excandidato presidencial Enrique Gómez, donde le pide a 19 integrantes de 21 que tiene la Comisión Séptima que expliquen qué relación podría llegar a tener con las EPS en el país. Este debate comenzó a enredar lo que parecía sería el arranque de la reforma a la salud en el Congreso de la República.

Ahora, para el miércoles a las 7:30 a.m. la Comisión de Ética de la Cámara citó a los integrantes para resolver estas dos recusaciones, debido a que sin esto no se puede avanzar en la discusión si estos dos recursos no se resuelven. Así pues, una vez se decida si están impedidos o no, los representantes recusados, se podrá saber si se puede o no votar la reforma a la salud en la Cámara de la Comisión Séptima.

Lea, también: Debate de la reforma a la Salud fue aplazado: Gobierno no logra aprobarlo en primera sesión

Los tropiezos de la reforma a la salud

Para las 8:00 a.m. se tenía previsto que iniciara el debate de la reforma a la salud, sin embargo, con el paso de las horas, el salón de la Comisión Séptima estuvo vacío. La discusión fue aplazada para las 10:00 a.m., luego para las 12:00 p.m. y a las 3:00 p.m. aún no arrancaba. 

Este atraso fue producto de que desde las 8:30 a.m., a pocos kilómetros del Congreso de la República, permanecían reunidos, por un lado, el partido de La U y por el otro, conservadores para definir cómo iban a votar la reforma. 

“Es clarísimo, no la vamos a votar tal como está hasta que no se incluyan todas las proposiciones”, dijo Dilian Francisca Toro, directora del partido de La U. Por su parte, el presidente del partido Conservador, Efraín Cepeda, destacó que “se abstendrían hoy de votarle a la ponencia como está hasta tanto no se acojan las líneas que tenemos conjuntas”.

A las 3:08 p.m. finalmente inició la discusión en la Comisión Séptima de la Cámara, sin embargo, una recusación presentada por el excandidato a la Presidencia, Enrique Gómez, enredó la discusión.

Le puede interesar: Partidos Conservador y de La U le dicen no a la reforma a la salud del Gobierno Nacional

Así pues, tras tres horas de debate, concertación y algunos alegatos, se aplazó la discusión. 

¿Cuál es el futuro de la reforma a la salud?

En este orden de ideas, los cuestionamientos son, ¿podría ser aprobada la reforma a la salud en la Comisión Séptima de la Cámara? O ¿se hundiría una vez salga a plenaria?

Noticias RCN dialogó con algunos representantes de los partidos, quienes dieron su posición sobre el futuro de la reforma presentada por el Gobierno Nacional y la ministra Carolina Corcho.

“Esto tal vez no define el futuro de la reforma, pero sí define el trámite que se le va a dar. Si va a ser de inmediato la discusión o si se aplazará”, señaló Pedro Suárez Vaca, representante a la Cámara por el Pacto Histórico.

Por su parte, Katherine Miranda, representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, destacó que “hay que tener conocimiento de la ley 5 para poder sacar adelante reformas tan importantes y de gran envergadura como esta”.

El representante a la Cámara por el partido Liberal, Felipe Quintero, enfatizó en que se invitó al Gobierno Nacional que acoja las líneas rojas en esta discusión de la reforma a la salud. “Si no la acogen, estaremos presentando proposiciones para hacer un debate y llegar a una discusión”. 

Por otro lado, Felipe Corzo, representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, puntualizó que “hoy estábamos listos para iniciar el debate, para iniciar la exposición de nuestra ponencia, pero debido a esto se debe aplazar”. 

“Acá no podemos tapar el sol con un dedo. La reforma, el país la requiere, acá no podemos decirles a los colombianos que una reforma al sistema no es necesaria”, destacó Jairo Cristo, representante a la Cámara por el partido Cambio Radical. 

El expresidente César Gaviria y su posición con la reforma a la salud 

El expresidente César Gaviria y el partido Liberal han sido quienes más han estado en contra del proyecto del Gobierno. Desde el inicio propusieron unas líneas rojas y hasta el momento, parece que no han sido incluidas. 

Por esta razón, el expresidente dijo que ha sido la ministra de Salud, Carolina Corcho, la mayor injerencia que han tenido los partidos y el Gobierno para discutir esta reforma. “No entiendo bien por qué esa señora es ministra de Salud si ha sido la principal interferencia que ha habido para poder hacer un trato, cambios. Ella desconoció por completo que en el Congreso había partidos políticos y dirigentes”, señaló el expresidente Gaviria. 

Siga leyendo: Reforma a la salud: avanza el pulso político por esta iniciativa del Gobierno

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

ELN se atribuye el secuestro de los cinco ganaderos en Arauca

Hace 28 minutos

Fuerza Aérea Colombiana

Bajo la lupa de EE. UU. contratos de empresa sueca que vendió flota de aviones Gripen a Colombia

Hace una hora

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia ratificó la absolución al exsenador Plinio Olano

Hace una hora

Otras Noticias

Gerard Piqué

Gerard Piqué desata rumores de infidelidad tras ser visto con otra mujer en Miami

Gerard Piqué vuelve al escándalo tras ser captado con una mujer pelirroja en Miami. Las imágenes desatan rumores sobre una posible crisis con Clara Chía.

Hace 22 minutos

camila osorio

¡Duelo de campeonas! Camila Osorio y Tatjana Maria se verán las caras en la Copa Colsanitas

Camila Osorio y Tatjana Maria se reparten los últimos cuatro títulos de la Copa Colsanitas. Un cupo a semifinales estará en juego.

Hace una hora


Wall Street sufre su peor jornada en años tras nuevos aranceles de Trump

Hace una hora

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 3 de abril de 2025

Hace 4 horas

Se conoció el estado financiero de la Nueva EPS: deuda habría aumentado $1 billón

Hace 4 horas