Reforma a la salud debió ser tramitada como ley estatutaria, según concepto del Congreso: presidente Petro respondió

Un concepto de la Unidad Coordinadora de Asistencia Técnica Legislativa del Congreso asegura que la reforma a la salud debería ser tramitada como ley estatutaria


Presidente Petro, ministro del Interior y Salud
FOTO: Presidencia - MinInterior

Noticias RCN

diciembre 18 de 2024
10:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sigue la polémica en torno a la reforma a la salud. A través de un concepto emitido por la Unidad Técnica Legislativa del Congreso se indica que la reforma debería tramitarse como una ley estatutaria y no como una ley ordinaria.

¿Qué debe hacer el Gobierno Nacional para sacar adelante el sistema de salud?
RELACIONADO

¿Qué debe hacer el Gobierno Nacional para sacar adelante el sistema de salud?

De acuerdo a lo que se informa en el documento, la reforma "obliga el carácter de ley estatutaria, en la medida que regula de forma integral, estructural y completa la prestación del derecho fundamental a la salud en todas las personas".

"Las tipologías de las leyes estatutarias exigen ser votadas en una sola legislatura, con la mayoría absoluta de los congresistas; precisa control previo de constitucionalidad, y cualquier ciudadano puede intervenir para defenderla o impugnarla", añaden.

¿Qué diferencia a una ley ordinaria y a una ley estatutaria?

Las leyes estatutarias tienen un trámite especial para su aprobación debido a que desarrollan derechos fundamentales. Por esto, requiere mayoría absoluta en ambas cámaras del Congreso y una revisión previa por parte de la Corte Constitucional.

El señalamiento del ministro del Interior al presidente del Senado: "Ha pasado a ser jefe de la oposición"
RELACIONADO

El señalamiento del ministro del Interior al presidente del Senado: "Ha pasado a ser jefe de la oposición"

Entre tanto las leyes ordinarias tienen un trámite más sencillo y se aprueba por mayoría simple, es decir, con los votos de la mitad más uno de los asistentes a la sesión. Asimismo, siempre deben respetar los principios establecidos en las leyes estatutarias.

El presidente Gustavo Petro respondió al concepto emitido por el Congreso

Tras conocerse esta información, el jefe de Estado reaccionó en su cuenta de X, donde aseguró que la intención del Gobierno Nacional es reformar la ley 100, la cual es una ley ordinaria desde 1993. Entre tanto, indica que no reformarán la ley estatutaria de salud.

"La ley 100 ha sido desde 1993 una ley ordinaria y nosotros estamos reformando la ley 100. La ley estatutaria de la salud seguirá vigente pues no es nuestro interés reformarla", escribió el mandatario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Historias

Martín Eduardo Cardona, el primer mecánico invidente certificado por el Sena en Colombia

Hace 36 minutos

Desempleo

Más de siete millones de colombianas se dedican al hogar por falta de oportunidades: así está el panorama

Hace una hora

Catatumbo

Desplazados en el Catatumbo: advierten por pocas capacidades en Ocaña y Ábrego

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estas serían las escenas más explosivas que se verían en el cine en La Casa de los Famosos

El tercer cine en La Casa de los Famosos promete polémica: el público eligió las escenas más tensas.

Hace 39 minutos

Bogotá

Alerta en Bogotá por aumento de casos de Tosferina: sector Salud activó plan de control

El plan de prevención incluye una campaña intensiva de vacunación en más de 200 puntos distribuidos por toda la ciudad.

Hace una hora


Demandan por homicidio a dueños de la discoteca Jet Set por desplome que dejó 231 muertos

Hace una hora

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del martes 15 de abril de 2025

Hace una hora

Carlo Ancelotti ya sabe lo que es golear a Arsenal en Champions: ilusión madridista

Hace 3 horas