Lo tenían como un gato durmiendo con niños: así rescataron a un tigrillo de una vivienda en Santander
Un ocelote de seis meses fue encontrado en una vivienda del municipio de Rionegro, donde lo criaban como mascota junto a dos menores.
Noticias RCN
12:34 p. m.
La tenencia de animales silvestres como si fueran domésticos es una práctica ilegal que sigue ocurriendo en distintas regiones del país.
En Santander, por ejemplo, la situación ha alcanzado niveles alarmantes, con más de 600 ejemplares recuperados en lo corrido del año.
Las autoridades ya han intensificado los operativos, pero los casos siguen demostrando cómo los felinos, zorros y otras especies nativas son arrancados de su entorno y convertidos en mascotas.
Rescatan a tigrillo que vivía como un gato doméstico en una vivienda de Santander
En una intervención realizada por la Policía Ambiental, un tigrillo, también conocido como ocelote, fue rescatado de una vivienda ubicada en el municipio de Rionegro, Santander.
El felino, de tan solo seis meses de edad, había sido mantenido como si fuera un animal de compañía. Dormía con dos niños en la misma cama, circulaba libremente por el interior del inmueble y era tratado como un gato doméstico.
¿Cómo descubrieron al tigrillo en la vivienda doméstica?
Fue un denuncia ciudadana la que permitió localizar al animal, pues todo ocurrió tras notar comportamientos inusuales y escuchar que en el lugar había un “gato muy grande” en convivencia con menores de edad.
Al llegar al sitio, las autoridades confirmaron que no se trataba de un felino común, sino de un ejemplar silvestre cuya tenencia está prohibida.
“El animal era mantenido como un gato doméstico. Dormía con niños, lo mantenían suelto en la casa, y lo trataban como si fuera una mascota cualquiera”, señaló Vladimir Quintero, veterinario y coordinador del equipo que atendió el caso.
Según los especialistas, este tigrillo estaba en una etapa inicial de desarrollo y su crianza en cautiverio representaba un riesgo tanto para la familia como para el propio animal.
A pesar de su corta edad, los ocelotes tienen una estructura física fuerte, dientes afilados y un comportamiento instintivo que no desaparece con el contacto humano.
Pues se trata de un felino que en edad adulta puede superar el tamaño de muchas razas grandes de perro, y que, al ser criado como mascota, pierde habilidades vitales para sobrevivir en su entorno natural.
Han rescatado más de 100 animales silvestres en cautiverio en Santander
El rescate del tigrillo hace parte de una serie de operativos que han dejado en evidencia la magnitud del problema.
Solo en las últimas dos semanas, las autoridades en Santander han recuperado más de 100 animales silvestres que estaban en manos de particulares. En uno de los casos más recientes, también se logró salvar a un zorro cachorro que había sido llevado a un entorno urbano.
“Tenemos un caso de un zorro bebé también, un zorro cachorro que fue rescatado”, confirmó Quintero.