Nombramiento de César Ferrari se cayó en Palacio por sus nacionalidades

Fuentes de Palacio confirmaron que esta mañana que el designado director del Departamento Nacional de Planeación no podrá posesionarse.


César Ferrari fue designado por el presidente como director del DNP.
César Ferrari fue designado por el presidente como director del DNP / Foto: Universidad Javeriana.

Noticias RCN

agosto 17 de 2022
08:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las tres nacionalidades de Cesar Ferrari le jugaron en contra para ser parte del gabinete de Gobierno de Gustavo Petro. Aunque el designado director del Departamento Nacional del Planeación es colombiano, su nacionalidad es por adopción, lo que no le permitiría jurídicamente posesionarse en un cargo de alto gobierno.

Además de las fuentes de Palacio que confirmaron que Ferrari no podría ejercer su nuevo cargo, el director del Dapre, Mauricio Lizcano, habló con la redacción de política de Noticias RCN y le dijo que “posiblemente no” se formalizaría la designación como director del DNP.

¿Por qué Cesar Ferrari no puede asumir su cargo si es colombiano?

El profesor universitario es peruano de nacimiento y a lo largo de su vida adquirió la nacionalidad italiana y la Colombia. Aunque si bien es cierto, Cesar Ferrari es colombiano, pero esta condición fue adquirida por adopción y pese a que tiene los mismos derechos que cualquier otro ciudadano, el artículo 29 de la Ley 43 de 1993, indica que las personas con nacionalidad colombiana por adopción no pueden cumplir roles en ese tipo de cargos públicos.

Sin embargo, César Ferrari, en entrevista con Noticias RCN señaló que, pese a que esta ley no le permitiría asumir su nombramiento, la Constitución sí.

La verdad yo en eso no decido, dependo de lo que me digan.

Al mismo tiempo, aseguró que su caso aún está en estudio, y que se encuentra a la espera de las determinaciones finales para saber si puede o no posesionarse como director de Planeación Nacional, cargo al que fue designado el pasado 9 de agosto por el presidente Gustavo Petro.

En contexto: “La ley dice una cosa y la Constitución otra”: César Ferrari sobre su posesión en el DNP

La posición de Ferrari ante la posible pérdida del cargo

"Me atengo a lo que digan y no me han dicho nada. Ellos deciden, yo no. Estoy esperando instrucciones y lo que tenga que ser, será", así es como César Ferrari ha asumido la polémica de su nombramiento en el DNP.

Para el profesor, según la ley, una persona que tiene doble nacionalidad y no es nacida en Colombia no puede posesionarse para este puesto, pero según la Constitución, la ley es inaplicable porque establece una serie de requisitos más allá de lo que establece la Constitución y eso no puede pasar. "Entonces están en ese debate", aclaró.

Otras noticias de interés:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Hace 6 horas

República Dominicana

Familiares de colombiana fallecida en República Dominicana piden ayuda para repatriar su cuerpo

Hace 6 horas

Fiscalía General de la Nación

Socios de ‘Papá Pitufo’ podrían quedar en libertad: habrían violado la casa por cárcel

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace 5 horas

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace 5 horas


¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 6 horas

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 6 horas

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 6 horas