Gobierno también inició pre-negociación con empresa sueca de aviones Saab

Por ahora, el Gobierno no logró finiquitar la compra de aviones para reemplazar la flota Kfir.


Se cayó la compra de aviones para reemplazar los Kfir.
Foto: Unplash

Noticias RCN

enero 02 de 2023
11:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Recientemente, el presidente Gustavo Petro anunció la necesidad de remplazar la flota de aviones Kfir que usa la Fuerza Aérea porque su vida útil se termina este año. Desde ese momento el Gobierno comenzó a analizar las mejores posibilidades de compra y entre las propuestas se pusieron sobre la mesa dos empresas: Saab, de origen sueco y la que ofrecía los vehiculos Gripen, y Dassault Aviation, compañía francesa, que vende los Rafale.

Sin embargo, este lunes 2 de enero, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que el 31 de diciembre del pasado año se venció el Conpes que el Gobierno anterior había dejado para comprar los aviones de combate.

Puede leer: Así serán los nuevos aviones que reemplazarán a los Kfir de la Fuerza Aérea

Esto significa, según dijo el jefe de la cartera, que ahora se tendrá que negociar uno nuevo y eso se discutirá en el Consejo de Ministros, pero por ahora no habrá ninguna compra con el Conpes de 2022.

“En las pre-negociaciones no se logró ningún acuerdo definitivo, eso implicó que se venciera el Conpes 4078 sin que se consolidara ninguna negociación, lo que da lugar a una discusión en el Consejo de Ministros para definir si se continúa la aprobación de un nuevo Conpes con ese propósito”, explicó Velásquez en La W.

El presidente Gustavo Petro también se pronunció al respecto a través de su cuenta de Twitter: 

¿Por qué no fue posible llegar a un acuerdo para la compra de aviones?

El ministro de Defensa explicó que fueron varias las razones por las que no se acordó ninguna compra. La primera de ellas, que el Gobierno tenía previsto un contrato por 678 millones de dólares, que estaban dispuestos en el Conpes de la administración anterior.

Según el jefe de la cartera, ese monto servía para adquirir entre 3 y 4 Rafale o 5 y 6 Gripen, esto hizo que la inversión se limitara al número de aviones que era posible comprar y no la flotilla de 16 que se definía en el proyecto aprobado. “Para los oferentes, esto significó un cambio en los términos de las negociaciones y por ello, afirmaron que no podrían presentar una nueva oferta antes del 31 de diciembre”, dijo Velásquez al medio citado.

Otros de los motivos estuvieron relacionados con desacuerdos en cuanto a asuntos técnicos y la entrega de los aviones.

No se pierda: Empresa sueca que ofertó al Gobierno dice que aviones Rafale son "los más costosos del mercado"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

Sin papel higiénico: así están los baños del Ministerio de Salud por supuesto "derroche de insumos"

Hace 6 minutos

Sucre

La Mojana bajo el agua: fuertes lluvias desbordaron ríos y ciénagas

Hace 21 minutos

Cartagena

Video sería clave en la búsqueda de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena

Hace 29 minutos

Otras Noticias

Colpensiones

Importante aviso para los pensionados: Colpensiones informó cuándo retomará labores

Colpensiones explicó la razón por la que no tendrá servicio durante estos días. Entérese de los detalles.

Hace un minuto

La casa de los famosos

Yina Calderón volvió a arremeter contra Karina en la Casa de los Famosos: este fue su duro mensaje

Tras la prueba de liderazgo dejó un sinnúmero de reacciones.

Hace una hora


Carlo Ancelotti ya sabe lo que es golear a Arsenal en Champions: ilusión madridista

Hace una hora

Condenan a 15 años de prisión al expresidente de Perú, Ollanta Humala por el caso Odebrecht

Hace 2 horas

El mundo está cerca de un pacto histórico para futuras pandemias: últimos detalles en Ginebra

Hace 2 horas