Se firmó el acta que da inicio a los estudios de un cable aéreo entre La Calera y Bogotá

Desde la Gobernación de Cundinamarca confirmaron que se dio inicio a los estudios de pre aprobación para un proyecto que conectará a la capital con La Calera.


Noticias RCN

octubre 31 de 2024
03:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció que se firmó el acta que da inicio a los estudios y diseños para construir un sistema de cable aéreo que tendría operación en el municipio de La Calera y que se conectaría con el norte de Bogotá.

Vía libre para megaproyecto en La Calera que busca beneficiar a millones de personas
RELACIONADO

Vía libre para megaproyecto en La Calera que busca beneficiar a millones de personas

Cabe recordar que los recursos para estos estudios de prefactibilidad del megaproyecto se habían garantizado hace varios meses con la entrega del certificado de disponibilidad presupuestal, por lo que ahora se está firmando el inicio de los mismos.

Estos estudios nos darán la radiografía exacta de lo que sería ese cable aéreo de interconexión”, comentó el gobernador tras esta firma que es un punto muy importante en el proceso para llegar a la etapa de construcción.

¿Qué sigue después de la firma en el proyecto del cable aéreo de La Calera?

Una vez superada la etapa de prefactibilidad, se pasará a la de factibilidad. Rey señaló que “vamos a tener, antes de finalizar el 2025, la oportunidad de obtener la viabilidad técnica”.

Adicionalmente, se confirma desde la gobernación que lo que tienen pensado es que puedan llegar a la fase de financiación en el primer semestre de 2026, señalando que el 70% del costo estimado del proyecto sería financiado por el Gobierno Nacional.

Golpe a la minería ilegal: le pusieron fin a yacimiento en La Calera que extraía material de arrastre
RELACIONADO

Golpe a la minería ilegal: le pusieron fin a yacimiento en La Calera que extraía material de arrastre

¿En dónde se conectaría el cable aéreo de La Calera con Bogotá?

El cable aéreo partiría del casco urbano del municipio de La Calera y se conectaría a la carrera 7 con calle 134, donde se integraría al sistema de transporte de la capital. Se espera que con esta alternativa, se reduzca el tiempo de movilización de 90 a 25 minutos.

Adicionalmente, se espera que también tenga conexión con la estrategia de transporte multimodal de Cundinamarca, que incluye el avance del Regiotram de Occidente, en el marco del fortalecimiento del transporte multimodal antes de terminar el 2027.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Transporte

Autoridades lanzan 'Plan 365' para proteger vidas en las vías del país: ¿en qué consiste?

Hace 33 minutos

Ecopetrol

Importante anuncio sobre el pozo Sirus – 2 tras concluir la fase de pruebas

Hace una hora

Indígenas

Madre indígena escondió a su hijo de un año en estado de desnutrición para impedir su rescate en Urabá

Hace 2 horas

Otras Noticias

Copa Libertadores

Bucaramanga reclamó un dineral por histórico triunfo contra Racing en Avellaneda

Bucaramanga se convirtió en el primer equipo colombiano que logra ganar en el 'Cilindro'. La gesta estuvo acompañada de jugoso cheque.

Hace 2 minutos

La casa de los famosos

‘Alerta’ reacciona a lo que no pudo ver de La casa de los famosos Colombia: ¿se molestó?

El humorista tuvo acceso a conversaciones inéditas en las que sus compañeros hablaron sobre sus conductas.

Hace 6 minutos


¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en Bogotá? Tome nota si va a viajar en Semana Santa

Hace 12 minutos

VIDEO | Momento exacto en el que helicóptero se desploma sobre el río Hudson dejando seis muertos

Hace 41 minutos

Moodys asegura que hay dudas en el cumplimiento de la regla fiscal de Colombia

Hace una hora