¿Qué pasará en La Mojana durante la temporada de lluvias? el director de la UNGRD lo reveló

Carlos Carrillo también explicó qué pasará finalmente con el contratista acusado de abandonar la obra y dio detalles del Simulacro Nacional de Emergencias.


Noticias RCN

octubre 02 de 2024
07:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el 27 de septiembre comenzaron a registrarse lluvias constantes en el país y, en medio de esa coyuntura, se han presentado afectaciones como inundaciones y deslizamientos. Por lo tanto, Noticias RCN conversó en vivo con Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, para conocer cómo es el panorama y qué estrategias tienen previstas para abordar esas emergencias.

¿Cuál es el balance tras el inicio de las lluvias? Este es el análisis de la UNGRD

En primer lugar, Carlos Carrillo indicó que estaban concentrados en atender la sequía del Amazonas y que encontraron una realidad preocupante porque, incluso, los habitantes de ese departamento manifestaron que nunca habían visto el río en esas condiciones.

Colombia se alista para el simulacro nacional: ¿cuándo y a qué hora será?
RELACIONADO

Colombia se alista para el simulacro nacional: ¿cuándo y a qué hora será?

En ese sentido, reconoció que el comienzo de las lluvias puede ayudar a mejorar esa situación, pero hizo énfasis en que es importante que ese fenómeno no se desborde porque, de lo contrario, las comunidades que viven en zonas de riesgo podrían enfrentarse a damnificaciones.

Esto pasará en La Mojana durante la temporada de lluvias

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo tomó la decisión de terminar unilateralmente el contrato con los contratistas que estaban encargados de cerrar el dique. La razón fue que ellos suspendieron las obras y se evidenció un abandono.

En consecuencia, la entidad iniciará acciones legales contra ellos y contratará a un nuevo encargado para que se ponga al frente de la obra que necesita avanzar con urgencia en La Mojana. Sin embargo, tras un análisis exhaustivo, han notado que el jarillón construido no responde a los requerimientos técnicos de los ingenieros y que podría venirse abajo cuando se presenten lluvias intensas.

“Lo que vamos a hacer es una atención de emergencia. Tenemos que estar preparados para enfrentar la irresponsabilidad de quienes estructuraron ese proyecto mal, mientras que hacemos un proyecto realmente bien hecho”, enfatizó Carlos Carrillo.

Estos son los detalles del Simulacro Nacional de Emergencias del 2 de octubre

El director de la UNGRD recordó que el Simulacro Nacional iniciará a las 9:00 de la mañana y que se realizará en 31 departamentos y en más de 600 municipios del país.

Este es el plan de choque de la UNGRD para enfrentar la sequía en el Amazonas
RELACIONADO

Este es el plan de choque de la UNGRD para enfrentar la sequía en el Amazonas

Además, que en cada uno de los territorios va a simularse la emergencia más proclive. Es decir, mientras que en Bogotá se enfocarán en un sismo fuerte, en San Andrés lo harán en ciclones tropicales.

“Mientras tanto, nosotros en la sala de crisis de la UNGRD estaremos adelantando el protocolo en el caso de una eventual explosión del volcán Puracé”, aseguró.

Igualmente, indicó que va a realizarse un simulacro muy importante en el aeropuerto internacional El Dorado, el cual será de amenaza biológica y será dirigido por el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud y de la Organización Panamericana de la Salud. De esa manera, su invitación es a que la ciudadanía participe.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

¿Es lo justo el dinero que devolverá Olmedo López por el entramado de corrupción de la UNGRD?

Hace un día

Jamundí

VIDEO | Habitantes en Jamundí salieron a marchar exigiendo la liberación de Lyan

Hace un día

Cúcuta

Niña de 14 años, víctima de red de explotación, sexual delató a proxeneta en Cúcuta

Hace un día

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Entre las dos loterías entregaban casi 9.000 millones de pesos al premio mayor. Vea los números ganadores.

Hace un día

Ecuador

Ecuador desplegó 1.500 soldados para localizar miembros de las disidencias de las Farc

Desde Ecuador buscarán dar con los responsables del asesinato de 11 soldados de su Ejército el pasado viernes.

Hace un día


¿Cuándo es el Día del Padre en 2025? Esta es la fecha exacta en Colombia

Hace un día

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace un día

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace un día