Atención: se registró un temblor de magnitud 4,1 en Santander

El reporte preliminar sobre el sismo reporta que no hay heridos. El epicentro es el centro-oriente del país.


Atento: Se registró un sismo de magnitud 4,1 en Santander
Tomada de Twitter: @sgcol

Noticias RCN

marzo 27 de 2023
05:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha reportado en la tarde de este lunes 27 de marzo, que se registró un movimiento telúrico en el centro-oriente del país.

Según el reporte inicial, el movimiento telúrico se registró sobre las 5:08 de la tarde y tuvo una magnitud de 4,1 y tuvo una profundidad de 153 kilómetros, por lo que algunos usuarios en redes sociales ya han manifestado que se sintió con mayor fuerza hacia el centro. 

También: Paro de mineros ilegales suma 26 días y transportadores registran millonarias pérdidas

El epicentro exacto del fenómeno natural se dio a ocho kilómetros del municipio de Los Santos, en Santander. Hasta el momento, el informe de las autoridades da cuenta de que no hay víctimas mortales ni afectaciones estructurales de gravedad

Es preciso mencionar que el pasado sábado 25 de marzo también se había presentado un sismo en el sector de Los Santos, Santander. Sin embargo, el reporte del SGC hizo saber que tuvo magnitud menor, pues fue de 3.8 y tuvo una profundidad de 150 km. 

¿Por qué se están presentando sismos? 

La respuesta más simplificada sobre la ocurrencia de sismos con una presunta frecuencia mayor estaría explicada por el movimiento de las placas que a través de la fricción. Sin embargo, un gran interrogante que surge entre los ciudadanos es que, últimamente, se han registrado temblores en el territorio nacional e internacional. 

Al respecto, el investigador del Grupo de Asuntos Nucleares del Servicio Geológico Colombiano (SGC), Camilo Prieto, explica que no hay manera de predecir con antelación que vaya a suceder un movimiento telúrico. 

Otro: Ultra Air anunció la reducción de la operación de sus aviones a la mitad

"La información científica que en este momento tenemos nos puede ayudar a tomar medidas preventivas en cuanto a construcción, en cuanto a los lugares que son menos activos sísmicamente, pero no nos puede llegar a predecir dónde se van a generar los terremotos", afirma Prieto.

Es importante mencionar que si usted quiere activar la alerta de sismos que prevé Google, lo puede hacer desde su celular siguiendo los pasos que le presentamos en la siguientenota

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Carta de Álvaro Leyva: ¿Problemas personales del presidente o asuntos del Estado?

Hace una hora

Inseguridad

Cayó banda detrás del robo de una camioneta a plena luz del día: violento crimen quedó grabado

Hace una hora

Feminicidio

Minjusticia investiga al feminicida Andrés Ricci por polémicos videos en redes sociales

Hace 2 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional confirmó quién dirigirá el equipo en el partido ante Bahía, tras ausencia de Gandolfi

Atlético Nacional confirmó que Cristian Pellerano dirigirá al equipo ante Bahía en la Libertadores, tras la sanción al técnico Javier Gandolfi.

Hace 34 minutos

Francia

Estudiante de colegio mató a cuchillo a un compañero e hirió a otros tres en Francia

Autoridades investigan qué hay detrás del violento ataque con arma blanca en el que murió un estudiante por un compañero de otro salón de clase.

Hace 36 minutos


Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora

Hace una hora

Emiro enfrenta a Karina tras haber expulsado a Altafulla de La casa de los famosos: ¿qué le dijo?

Hace 3 horas

¿Competencia para Nequi y Daviplata? Esta es la nueva tarjeta virtual de Efecty y Visa

Hace 4 horas