Miembro de la Policía habría censurado a la prensa en el asesinato del director de La Modelo
La Procuraduría General de la Nación presentó pliego de cargos contra el subintendente Rohiver Mauricio Otálvaro García.

Noticias RCN
08:03 p. m.
La Procuraduría formuló un pliego de cargos contra el subintendente de la Policía Nacional, Rohiver Mauricio Otálvaro García, tras determinar que el uniformado habría obstaculizado el trabajo de periodistas que cubrían el asesinato del coronel en retiro Élmer Fernández Velasco, quien en vida ejercía como director de la Penitenciaría de Mediana Seguridad de Bogotá, conocida como La Modelo.
Miembro de la Policía habría censurado a la prensa en el asesinato del director de La Modelo
Los hechos ocurrieron en inmediaciones de la carrera 30 con calle 80, en Bogotá, donde Fernández Velasco fue asesinado mientras se desplazaba en un vehículo oficial del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
Según la Procuraduría, el subintendente Otálvaro García habría interferido en el ejercicio periodístico “sin razón o causa justificable”, impidiendo la labor de los comunicadores y limitando el acceso a información de interés general.
Ante esta situación, el Ministerio Público determinó que el uniformado pudo haber vulnerado el derecho fundamental a la libertad de prensa, lo que motivó la apertura de un proceso disciplinario en su contra.
Además calificaron la presunta falta como grave a título de culpa grave, lo que podría acarrearle sanciones disciplinarias dentro de la institución.
Detalles del asesinato del director de La Modelo en Bogotá
Mientras la Procuraduría avanza en el proceso disciplinario contra el subintendente Otálvaro García, la Fiscalía General de la Nación radicó el escrito de acusación contra los presuntos responsables del homicidio del coronel en retiro Élmer Fernández Velasco.
Las investigaciones revelan que el crimen fue planeado con antelación y ejecutado por una estructura criminal que habría coordinado cada paso para asesinar al director de La Modelo.
Según los elementos probatorios, los implicados se organizaron en distintos roles para garantizar el éxito del ataque.
El documento de la Fiscalía señala a Juan David Beltrán Torres como el hombre que disparó el arma de fuego en una única oportunidad contra la víctima. Él se movilizaba en una motocicleta conducida por Diego Alejandro Murillo Rivera, quien facilitó la huida del sicario tras el ataque.
De acuerdo con las evidencias recopiladas, Anyelo Cárdenas Cuca y Sharon Juliet Martínez Roa también habrían participado activamente en el crimen.
Se les señala de realizar labores de vigilancia en las inmediaciones de la cárcel La Modelo para identificar el momento exacto en el que Fernández Velasco salía del penal en un vehículo oficial.
Posteriormente, siguieron su recorrido a bordo de una motocicleta y se habrían mantenido en comunicación con el sicario, a quien informaron en tiempo real sobre la ruta, los desvíos y el destino que tomaba el coronel en retiro.