EPS Sanitas será intervenida por la Superintendencia de Salud

Sanitas es la segunda EPS más grande del país y cuenta con al rededor de 5,7 millones de afiliados.


Noticias RCN

abril 02 de 2024
05:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 2 de abril, en medio de las horas definitivas para la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado, la Superintendencia de Salud notificó a las directivas de la EPS Sanitas la intervención de la entidad que hoy cuenta con más de 5,7 millones de afiliados.

Desde hace meses el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo había advertido que Sanitas es una de las EPS que más dinero recibe de la Nación por concepto del pago de las UPC, con giros superiores a los $31 billones entre 2019 y 2023. A su vez, el jefe de cartera criticó las quejas de la entidad por supuestamente no tener dinero suficiente para asegurar su funcionamiento.

Vea también: Exministra Corcho denuncia que hay más de $13 billones refundidos en el sistema de salud

Las acusaciones contra las directivas del Sanitas sobre el supuesto gasto innecesario de las reservas técnicas no venían solo de parte del ministro Jaramillo, sino de exsuperintendente de Salud y el mismo presidente Gustavo Petro.

¿Qué significa que Sanitas sea intervenida por el Estado?

Hoy con el anuncio de intervención a Sanitas, los millones de pacientes se encuentran en medio de la incertidumbre, aunque se sabe que en un principio no tendría por qué haber cambios sustanciales o suspensiones en la prestación del servicio.

Con la intervención estatal a la EPS, será la Supersalud, a través de un interventor, la que asuma el control de la entidad, la atención de los afiliados y el manejo de los centros médicos en el país.

A mediano plazo esto podría significar que el Gobierno Petro podría, sin pasar por el Congreso de la República, aplicar la reforma a la salud vía administrativa, pues contaría con el manejo de la mayor parte de afiliados al sector en el país, teniendo en cuenta que ya controla la Nueva EPS y las demás EPS intervenidas.

Cabe recordar que hace varias semanas, Acemi había enviado una carta al Gobierno Nacional para hablar sobre los riesgos de tres de las más grandes EPS del país, entre ellas Sura, Sanitas y Compensar, de caer en quiebra por la crisis financiera que enfrentan.

Le puede interesar: Anif advierte que la reforma a la salud desataría una crisis financiera

Desde el Congreso, el senador Miguel Uribe calificó la intervención a Sanitas como "el principio del fin de la democracia" y una represalia por la reprogramación para este 3 de abril el debate de la reforma a la salud en la Comisión Séptima como producto del estatuto de oposición.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 5 horas

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Hace 6 horas

Jamundí

El niño Lyan Hortúa seguiría en zona rural de Jamundí: exigen garantías al Gobierno Nacional

Hace 6 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 4 horas

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace 4 horas


La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 5 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 6 horas

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 6 horas