Exministra Corcho denuncia que hay más de $13 billones refundidos en el sistema de salud

La exministra reveló hallazgos sobre el manejo de dineros públicos que se han destinado al sistema de salud.


Carolina Corcho denuncia desfalco dinero público en EPS
Foto: Ministerio de Salud

Noticias RCN

abril 02 de 2024
02:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En una rueda de prensa liderada por la exministra de Salud y vocera de la comisión de seguimiento a la sentencia T760, Carolina Corcho, se dieron a conocer hallazgos sobre el manejo que se le ha dado a los dineros públicos destinados al sector.

De acuerdo con Corcho, una investigación liderada por la comisión habría revelado prácticas irregulares de algunas EPS que, al parecer, se estarían ejecutando desde hace años.

Vea también: Anif advierte que la reforma a la salud desataría una crisis financiera

La exministra denunció que Acemi ha mentido al afirmar que las reservas técnicas no se pueden resguardar por la supuesta falta de fondos para la UPC. Además, indicó que la Corte Constitucional no ha hecho seguimiento eficiente delas alertas ciudadanas sobre la pérdida de dineros públicos para la salud.

Desfalco en el sector salud

Según los números presentados en el informe, entre 2019 y 2023 se habrían desviado al menos $13 billones pertenecientes a dineros públicos de la salud. Esto se determinó luego de revisar los estados financieros de las EPS y datos del Ministerio de Salud.

En la investigación se señaló además que la Nueva EPS tiene un hueco de $6 billones, Sanitas de más de $3 billones, Compensar de por lo menos $982 mil millones, Salud Total de más de $828 mil millones, Famisanar de $671 mil millones, Sura de $263 mil millones, Asmet Salud de más de $206 mil millones y Mutual Ser de más de $198 mil millones. 

Por su parte, el presidente Gustavo Petro señaló a través de su cuenta de X:“Hemos encontrado en la Nueva EPS una falsa contabilidad. Seis billones de pesos destinados por el gobierno para la atención en salud de sus afiliados no fueron utilizados para ese propósito”. 

Le puede interesar: Más recusaciones en la Comisión Séptima del Senado en el debate de la reforma a la salud

La exministra Corcho indicó que ya fue solicitada una auditoría forense para determinar el desfalco de recursos públicos en el sector salud.

Ana María Soleibe, presidenta de la Federación Médica Colombiana, también alertó sobre un aumento desmesurado en los precios de los medicamentos desde 2019, que estaría afectando directamente los valores de la UPC.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace un día

Enfermedades

¿Va a viajar en Semana Santa? Estos son los municipios en alerta por fiebre amarilla

Hace un día

Gobierno Nacional

Nueva polémica: presidente Petro culpó a mandatarios locales por propagación de fiebre amarilla

Hace un día

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace 19 horas

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace 19 horas


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 20 horas

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 20 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 21 horas