Thomas Greg & Sons desiste de la demanda contra el Estado por licitación desierta de pasaportes
La Unión Temporal de Pasaportes 2023 aseguró que el contrato actual se ha ejecutado de forma satisfactoria, por lo que ha visto su "pretención principal resarcida".
Noticias RCN
11:25 a. m.
A través de un comunicado, la Unión Temporal Pasaportes 2023 anunció que desiste de la demanda en contra del Estado por la declaración desierta del proceso licitatorio para expedir los documentos.
De acuerdo con el documento, la firma Thomas Greg & Sons "considera que su pretensión principal ha sido resarcida en un punto aceptable", debido a que el contrato actual se ha ejecutado de forma satisfactoria.
Thomas Greg agregó que la decisión de desistir de la demanda, que ascendía a más de $100 mil millones, da por terminado el conflicto con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La millonaria demanda por el lío de los pasaportes
El 24 de octubre de 2023, la firma británica Thomas Greg & Sons radicó ante la Procuraduría un documento en el que solicitaba una conciliación extrajudicial contra el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores por la declaración desierta del proceso licitatorio para la expedición de pasaportes.
Esto luego de que el entonces canciller, Álvaro Leyva, asegurara que en la licitación para la elaboración y distribución de pasaportes en Colombia no existía competencia entre los proponentes.
La declaración desierta del proceso generó gran incertidumbre frente a la eventual suspensión en la emisión de las libretas.
En consecuencia, la Cancillería decidió extender el contrato de Thomas Greg, firma que había prestado estos servicios durante los últimos 17 años, por 12 meses más.
Por su parte, la firma advirtió que, de no llegar a una conciliación, seguiría adelante con la demanda de $107.507 millones en contra del Estado, que correspondían a las ganancias que habrían obtenido de la ejecución del contrato. Además de una suma adicional por el daño a la reputación de la firma.
Habrá un nuevo modelo para la expedición de pasaportes
El lío de los pasaportes le costó el puesto al excanciller Álvaro Leyva, y en su reemplazo llegó el entonces embajador en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo.
Como medida principal frente a la contingencia, Murillo anunció que a partir del 3 de octubre de 2024 iniciaría un nuevo modelo para la expedición de pasaportes.
Entre las reformas estructurales del trámite se anunció un sistema nuevo para agendar cita de forma virtual, disponible las 24 horas del día. Además de una reducción del 30% en el valor del documento.
Este modelo, de carácter público-privado, contará con la participación de un gobierno extranjero que se encargará de la producción de las libretas, en alianza con la Cancillería y la Imprenta Nacional.