UNGRD no desembolsará millonarios recursos que fueron asignados por Olmedo López a Uribia

El Tribunal de Cundinamarca suspendió el Fondo de Inversión Colectiva que había sido entregado por Olmedo López y Sneyder Pinilla al municipio.


Foto: @UNGRD/X

Noticias RCN

julio 19 de 2024
08:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras la decisión de un juez de Maicao de declarar improcedente la tutela interpuesta por el alcalde de Uribia en contra de la UNGRD para presionar la entrega de $231 millones al municipio, la Unidad aseguró que no desembolsará los recursos que habría sido asignados de manera irregular durante la administración de Olmedo López y Sneyder Pinilla.

En medio del lío por la entrega del dinero, el Tribunal de Cundinamarca ordenó la suspensión del Fondo de Inversión Colectiva que había sido entregado por los exdirectivos, hoy involucrados en el mayor escándalo de corrupción en la entidad.

Fiscalía abre indagación a ministro de Hacienda, exmininistro del Interior y otros funcionarios por caso UNGRD
RELACIONADO

Fiscalía abre indagación a ministro de Hacienda, exmininistro del Interior y otros funcionarios por caso UNGRD

Con esta decisión, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres no deberá desembolsar el dinero al municipio del norte de La Guajira, contrario a las pretensiones del alcalde Jaime Luis Buitrago en su tutela.

¿Para qué era el dinero asignado a La Guajira?

De acuerdo con información proporcionada por la Unidad, el acto administrativo emitido por la dirección de Olmedo López comprometía “de manera exprés” la millonaria suma de dinero a Uribia.

Por esta razón, el actual director Carlos Carrillo pidió la suspensión del giro señalando violaciones sobre las normativas específicas en los fondos de inversión colectiva, además de inconsistencias entre la declaratoria de calamidad y el plan de acción que no contemplaba inversiones en infraestructura.

Tutela del alcalde de Uribia

Al parecer, el acuerdo para el desembolso de $231 millones al municipio de Uribia, fue firmado por Olmedo López y Sneyder Pinilla apenas horas antes de abandonar las oficinas de la entidad, luego de que se destapara el escándalo de corrupción por los carrotanques.

"Con los FIC, Olmedo y Sneyder habrían desviado más de medio billón de pesos de la UNGRD": Carlos Carrillo
RELACIONADO

"Con los FIC, Olmedo y Sneyder habrían desviado más de medio billón de pesos de la UNGRD": Carlos Carrillo

Esto hizo que el giro quedara a la espera y que el nuevo director de la UNGRD pusiera la lupa sobre las posibles irregularidades que se habrían presentado en esta asignación de recursos.

En consecuencia, el alcalde de Uribia, Jaime Luis Buitrago, interpuso una tutela asegurando que se estaban vulnerando los derechos fundamentales del municipio, y defendiendo la legalidad y necesidad de los fondos.

No obstante, Carrillo fue enfático en que no permitiría el desembolso de la plata pues, precisamente Uribia, era el municipio al que iban dirigidos los 40 carrotanques que destaparon el lío del desfalco.

El director de la Unidad manifestó que el FIC aprobado por Olmedo era una especie de cheque entregado durante los últimos días de su administración de manera irregular.

Un millonario crédito público solicitado por Minhacienda estaría vinculado en el escándalo de la UNGRD
RELACIONADO

Un millonario crédito público solicitado por Minhacienda estaría vinculado en el escándalo de la UNGRD

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Tractomula quedó destrozada tras chocar con el Tren de la Sabana

Hace 20 minutos

Partido Comunes

Ya está listo el decreto que elimina curules de exguerrilleros Farc en el Congreso a partir de 2026

Hace 37 minutos

Asesinatos en Bogotá

Asesinan cruelmente a pareja de adultos mayores en su casa en el sur de Bogotá: estaban amordazados

Hace una hora

Otras Noticias

Juan Fernando Quintero

Roja directa: por esto expulsaron a 'JuanFer' Quintero en el partido ante Envigado

La figura de América de Cali duró menos de 30 minutos en el terreno de juego en su regreso al Polideportivo Sur.

Hace una hora

Ecuador

Estos son los desafíos que enfrentará el próximo presidente de Ecuador

Crimen y desempleo son las problemáticas más profundas del vecino país que este domingo 12 de abril definirá en segunda vuelta quien se instalará en la Presidencia.

Hace 2 horas


VIDEO: así puede votar para salvar a sus favoritos de la eliminación o nominación en La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 3 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 5 horas