¿Protesta? Razón por la que los ingleses se arrodillaron antes del inicio el partido frente a Irán

Todos los jugadores de Inglaterra se arrodillaron en el terreno de juego previo al pitazo inicial.


Protesta de la Selección de Inglaterra
Protesta de la Selección de Inglaterra/ Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 21 de 2022
08:42 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para nadie es un secreto que durante los últimos meses, Catar ha estado envuelta en diferentes polémicas por la realización del Mundial del 2022, pues durante la construcción de los escenarios deportivos previo a la cita mundialista se violaron algunos derechos humanos, generando indignación en varias partes del mundo.

Tras darse a conocer estas difíciles situaciones en el país de Medio Oriente, varias selecciones, artistas y empresas se han pronunciado en contra de la violación de los derechos humanos, mostrando su protesta por las personas que fallecieron en la construcción de los estadios para la realización el torneo de naciones.

Lea también: La polémica no para: siete selecciones renuncian a brazalete "One Love" por temor a Fifa

Por lo anterior, este lunes 21 de noviembre, previo al juego entre Inglaterra vs. Irán, los jugadores ingleses también realizaron una serie de protesta, pues antes del arranque del partido, todos los jugadores se arrodillaron en muestra del irrespeto que se presentó en contra de los Derechos Humanos durante la organización del torneo de selecciones. 

A este acto, se suma la polémica del capitán de Inglaterra Harry Kane con el brazalete arcoíris, pues el jugador inglés lo iba a portar durante el debut de los ingleses en la Copa del Mundo, pero por algunas restricciones y posibles sanciones de la FIFA tuvo que dejar de insistir de portar este símbolo, que trataba de apoyar a la comunidad LGBT en el país de Medio Oriente.

Vea también: Inglaterra 2 vs. 0 Irán, EN VIVO, arranca el grupo B en el Mundial de Catar 2022

No paran las críticas para Catar

Desde su designación para organizar el evento en 2010, Catar ha sido blanco de fuertes críticas, que se han intensificado aún más con la proximidad del torneo, sobre todo en materia de derechos humanos, en particular las personas LGBTQ+ y los trabajadores migrantes, entre ellos, los que trabajaron en las obras del Mundial.

Para demostrar su compromiso con estas causas, varias federaciones europeas anunciaron en septiembre la iniciativa "One Love". Durante mucho tiempo, de manera silenciosa, la FIFA, que lo consideraba como una crítica enmascarada hacia el país anfitrión, reaccionó el sábado ofreciendo sus propios brazaletes de capitán, con mensajes mucho más consensuales, como "Salva el planeta", "Educación para todos" o "No a la discriminación".

Le puede interesar: Lo que se revela de la cultura catarí en las primeras horas del Mundial

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Díaz

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 13 horas

Atlético Nacional

¿Se complicó? Así quedó el grupo de Nacional tras triunfo de Nacional de Uruguay frente a Bahía

Hace 14 horas

León de México

León vuelve a la acción y así respondió tras quedar fuera del Mundial de clubes

Hace 15 horas

Otras Noticias

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Los hechos sucedieron en 2023. Además, a los responsables se les impuso una multa de más de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hace 11 horas

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 12 horas


Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 12 horas

Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 12 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 19 horas