La polémica no para: siete selecciones renuncian a brazalete "One Love" por temor a Fifa

El brazalete representa la inclusión y la lucha contra la discriminación, pero no se podrá usar por políticas en Catar.


Harry-Kane-One-Love
Catar 2022: 7 selecciones renuncian brazalete one love. / Foto: AFP.

Noticias RCN

noviembre 21 de 2022
06:50 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los siete equipos europeos que habían previsto portar un brazalete coloreado "OneLove" a favor de la inclusión y contra la discriminación renunciaron el lunes a hacerlo frente a la amenaza de "sanciones deportivas", durante el Mundial de Catar 2022, anunciaron a pocas horas del partido Inglaterra-Irán.

"La FIFA ha sido muy clara, impondrá sanciones deportivas si nuestros capitanes portan los brazaletes sobre el campo. Como federaciones nacionales, no podemos pedir a nuestros jugadores que se arriesguen a sanciones deportivas, incluidas tarjetas amarillas", escribieron estas siete federaciones.

Inglaterra, Gales, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Países Bajos y Suiza han renunciado por ello a que sus respectivos capitanes reciban una tarjeta amarilla por este brazalete inclusivo, sintiéndose "frustrados" por la inflexibilidad de la FIFA.

Mire acá: ¡No se olvidan! Hinchas de Ecuador se burlaron de Chile en pleno Mundial

Inicialmente, miembro de la iniciativa "OneLove", Francia había anunciado en palabras de su capitán Hugo Lloris que no llevaría el brazalete.

"Estábamos listos a asumir multas aplicables en caso de no respeto de las reglas sobre las equipaciones y estábamos muy comprometidos sobre ese brazalete. Pero no podemos poner a nuestros jugadores en una situación en la que puedan ser amonestados, e incluso tener que abandonar el terreno" (en caso de una segunda tarjeta amarilla), justifican las federaciones.

El reglamento sobre las equipaciones prevé que los capitanes lleven "los brazaletes proporcionados por la FIFA" durante las fases finales. En el caso contrario, el árbitro puede pedir al jugador que abandone el terreno para "corregir su atuendo", y en caso de no respeto de esta consigna, el jugador puede ser amonestado, bajo la apreciación del árbitro.

Críticas enmascaradas

Vea también: La verdad de lo que se vive en Catar 2022

Como reconoció este lunes el entrenador danés, Kasper Hjulmand, "ir al campo y que te sancionen con una tarjeta amarilla no es posible", indicó. "No podemos pedir a los jugadores que asuman eso", prosiguió.

Desde su designación para organizar el evento en 2010, Catar ha sido blanco de fuertes críticas, que se han intensificado aún más con la proximidad del torneo, sobre todo en materia de derechos humanos, en particular las personas LGBTQ+ y los trabajadores migrantes, entre ellos, los que trabajaron en las obras del Mundial.

Para demostrar su compromiso con estas causas, varias federaciones europeas anunciaron en septiembre la iniciativa "OneLove". Durante mucho tiempo de manera silenciosa, la FIFA, que lo consideraba como una crítica enmascarada hacia el país anfitrión, reaccionó el sábado ofreciendo sus propios brazaletes de capitán, con mensajes mucho más consensuales, como "Salva el planeta", "Educación para todos" o "No a la discriminación". 

Este lunes, el organismo regidor del fútbol mundial anunció que sus brazaletes oficiales con el mensaje "No a la discriminación" serían utilizables por los capitanes desde ya, cuando estaba previsto que los usaran, en un principio, desde los cuartos de final.

Siga leyendo: ¿Cuántas entradas se vendieron para el Mundial de Catar 2022?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Juan Fernando Quintero

‘JuanFer’ vuelve a llamar al poco apoyo de los hinchas del América: “Les exigimos que vayan”

Hace un minuto

América de Cali

Juan Fernando Quintero recordó su pacto con Racing y la posibilidad de volver a River Plate

Hace 2 horas

Papa Francisco

La AFA despide al papa Francisco con un conmovedor video: “Hasta siempre, capitán”

Hace 5 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

Estas habrían sido las últimas palabras del papa Francisco al enfermero que lo cuidaba

El sumo pontífice agradeció el haber podido dar el que sin saberlo sería su último paseo en la Plaza de San Pedro del Vaticano el domingo de resurrección.

Hace 2 minutos

Gobierno Nacional

ANDI cuestiona las preguntas de la consulta popular: “Un poco manipulada la forma”

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, estuvo en A lo que vinimos cuestionando las preguntas de la consulta popular anunciadas por el Gobierno.

Hace 15 minutos


Dorado Tarde: resultado del último sorteo del martes 22 de abril de 2025

Hace 40 minutos

La razón por la que la Liendra saldrá del país tras ser eliminado de La Casa de Los Famosos

Hace una hora

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace 2 horas