Selección Colombia se alista para una complicadísima doble jornada: fechas, rivales y dónde ver
Después de otra floja doble fecha, la Selección Colombia se alista para enfrentar a dos grandes rivales en su sueño de clasificar al Mundial 2026.
Noticias RCN
06:15 a. m.
El martes pasado, la Selección Colombia se vio las caras con su similar de Paraguay para disputar un duelo correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Los comandados por Néstor Lorenzo no pudieron gestionar una ventaja de dos goles y tuvieron que conformarse con un empate (2-2), el cual no les permitió escalar en la tabla de posiciones. Ahora se avecina una doble jornada decisiva para las aspiraciones de la 'tricolor'.
El próximo miércoles 4 de junio, la 'amarilla' recibirá a Perú. La 'bicolor', que perdió por la mínima (1-0) contra Venezuela en su última presentación, se jugará la vida en el Metropolitano Roberto Meléndez. Recordemos que la escuadra de Óscar Ibáñez milita en la décima posición con 10 puntos. Dicha selección ganó en su última visita a Barranquilla (0-1) y dejó mal parada a la 'tricolor' en su camino a Catar 2022.
Cinco días después visitará a Argentina, que tiene sed de revancha tras lo ocurrido en la 'Arenosa'. Recordemos que los de Néstor Lorenzo se impusieron por 2-1 con goles de Yerson Mosquera y James Rodríguez. Fue tal la rabia de la selección de Lionel Scaloni, que Emiliano 'Dibu' Martínez agredió a un camarógrafo y recibió una dura sanción.
Canal RCN y su App traerán las emociones de la Selección Colombia
Ambos compromisos los podrá disfrutar a través de la señal abierta del Canal RCN y de su App. Más adelante, Conmebol revelará los horarios y los cuerpos arbitrales que impartirán justicia en dichos partidos, los cuales serán decisivos para la 'amarilla' y Lorenzo, quien ya no tiene mucho margen de error.
Eliminatorias Sudamericanas: así va la tabla de posiciones tras la fecha 14
- Argentina: 31 puntos (+18). (Ya está clasificada al Mundial).
- Ecuador: 23 puntos (+8).
- Uruguay: 21 puntos (+7).
- Brasil: 21 puntos (+4).
- Paraguay: 21 puntos (+2).
- Colombia: 20 puntos (+4).
- Venezuela: 15 puntos (-4).
- Bolivia: 14 puntos (-16).
- Perú: 10 puntos (-11).
- Chile: 10 puntos (-12).