Apúntese a la convocatoria de empleo para personas entre 16 y 35 años de Protalento

En la página web de esta organización hay una convocatoria para capacitar y dar trabajo a jóvenes interesados en fortalecerse en competencias tecnológicas.


Noticias RCN

noviembre 22 de 2020
04:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los jóvenes han sentido con fuerza los impactos de la pandemia, sobre todo en Colombia donde más del 30 % de los jóvenes ni estudia ni trabaja o no tiene un empleo.

“Hoy se calcula que más del 33 % de los jóvenes ni estudia ni trabaja y por eso se creó Protalento para resolver este problema”, señala Juan David Aristizábal, cofundador de Protalento, y líder colombiano.

Vea también: ¡Quedan pocos cupos! Así puede aplicar a los trabajos de emergencia del Distrito

Por eso esta organización está buscando personas entre los 16 y los 35 años que quieran darle un vuelco a la vida profesional de sus contemporáneos. 

“Las compañías nos dicen cuáles son los puestos, funciones, labores o posiciones que requieren de los jóvenes profesionales de hoy, los retos que requieren los jóvenes, y nosotros tomando nota vamos a la calle a las redes a buscar esos jóvenes que tengan el potencial”, indica Juan David Aristizábal.

Le puede interesar: Aplique a una de las más de 2.900 vacantes de empleo que ofrece el Sena

La idea es, según los términos de este emprendedor y uno de los 17 líderes más importantes para la educación en el mundo por The World Innovation Summit for Education, hackear el desempleo juvenil. “Estamos buscando a esas mujeres y hombres jóvenes que quieran convertir su perfil, que quieran hacer su perfil más tecnológico, para que aprendan habilidades como desarrollo web”.

Protalento busca impulsar personas con talento interesadas en tecnología para cerrar la brecha de desempleo y acelerar el progreso de América Latina. La compañía atrae los recursos educativos y financieros necesarios para cambiar el futuro de muchas comunidades.

Vea también: Recuperación del empleo en Latinoamérica tardaría más de una década, según estudio

Se estima que en América Latina 1,2 millones de expertos en software harán falta en el 2025. En Colombia, hoy se necesitan unos 70.000 programadores de software al año, una cifra que contrasta con las cifras de desempleo juvenil que superan el 29,5 por ciento.

Cincuenta personas entre los 16 y los 35 años serán seleccionadas para este proyecto. 

Lea además: Denuncian que plataforma de contratación de la Alcaldía no funciona como debería

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 13 de mayo de 2025: números ganadores

Hace una hora

Servicios públicos

Así puede modificar el estrato social en los servicios públicos en Colombia: paso a paso

Hace 2 horas

Trabajo

Indemnización tras ser despedido sin justa causa en Colombia: esto le deben pagar

Hace 2 horas

Otras Noticias

Uruguay

El mundo despide a José ‘Pepe’ Mujica: “Gracias por tu profundo amor por tu pueblo”

Tras varias complicaciones, el expresidente murió a los 89 años.

Hace 15 minutos

Senado de la República

¿Qué pasa si se hunde la consulta popular en el Senado?

En A lo que Vinimos las senadoras Paloma Valencia y María José Pizarro hablaron de cómo ven las preguntas de la consulta popular.

Hace una hora


Conmovedora reacción de Karol Samantha, pareja de 'Epa Colombia', tras prisión domiciliaria negada

Hace 2 horas

Duván Vergara respondió a críticas por visitar a sus hijos

Hace 2 horas

Corte Constitucional suspendió mesas técnicas para reajuste de UPC

Hace 2 horas