Recuperación del empleo en Latinoamérica tardaría más de una década, según estudio

Las economías de América Latina caerían 9,1 % y 47 millones de empleos se perderían. El trabajo formal cayó un 14 % durante el segundo trimestre.


Recuperación del empleo en Latinoamérica tardaría más de una década, según estudio
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 10 de 2020
05:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La recuperación del empleo en América Latina tras la pandemia del coronavirus podría demorar más de una década, así lo indicaron este martes la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un informe.

"Va a ser una crisis más larga de lo que todo el mundo ha pensado", advirtió Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal.

Las economías de América Latina caerían en 9,1 % y 47 millones de empleos se perderían, incrementando la tasa de desocupación regional al 11 %, tres puntos más que en 2019.

Vea también: Aplique a una de las más de 2.900 vacantes de empleo que ofrece el Sena

"El retorno al nivel de actividad económica pre-pandemia tomará varios años, lo que se traducirá en una lenta recuperación del empleo", afirma el reporte.

Caída de empleo en todas las áreas

El trabajo formal cayó durante el segundo trimestre un 14 %, mientras que el informal bajó 25 %. El trabajo informal fue siempre "un área de refugio para el trabajo formal, pero esta vez no lo ha sido ya que ha tenido caídas muy grandes", aseguró Bárcena.

Le puede interesar: Denuncian que plataforma de contratación de la Alcaldía no funciona como debería

En pandemia la informalidad alcanzó 54 %, producto principalmente del cierre de 2,7 millones de empresas pese a los esfuerzos por mantener a los trabajadores mediante mecanismos como anticipo de vacaciones, reducción de jornada laboral, recortes salariales y trabajo a distancia.

Lea además: Mujeres han resultado las más afectadas económicamente con la pandemia

Las mujeres y los jóvenes han sido los más afectados por la pandemia en el mercado del trabajo, "profundizado la desigualdad en el mercado laboral".

"Las mujeres, además de sufrir caídas en el empleo tuvieron que retirarse del mercado laboral para realizar tareas de cuidado y del hogar", añade.

Consulte también: Conseguir trabajo en pandemia: estas son las habilidades más valoradas por las empresas

La pérdida de empleos "deja cicatrices muy profundas para el futuro de los jóvenes", aseguró Bárcena.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Hace 4 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 16 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Bogotá hoy miércoles 16 de abril: último sorteo

Hace 17 horas

Otras Noticias

Europa League

IA pronosticó los semifinalistas de la Europa League: 'grande' de la Premier se quedaría afuera

La Inteligencia Artificial reveló su predicción de cara a los cuartos de final de la Europa League 2024/25. Así quedarían los cruces de 'semis'.

Hace 19 minutos

La casa de los famosos

Hermana de Mateo Varela reaccionó al trato que Norma Nivia le dio en La Casa de los Famosos

Melissa Varela, hermana de Mateo, reaccionó al trato que Norma Nivia le ha dado en La Casa de los Famosos y envió un emotivo mensaje sobre su familia.

Hace 24 minutos


Gobierno Nacional le puso fin al cese al fuego con las disidencias de las Farc de alias Calarcá

Hace 2 horas

Papa Francisco llegó a una cárcel de Roma para el lavatorio de pies, este Jueves Santo

Hace 2 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 5 horas