Denuncian que plataforma de contratación de la Alcaldía no funciona como debería

Según el concejal Martín Rivera, la plataforma 'Talento no Palanca', que es la estrategia para contratar personas en programas del Distrito, no está bien ejecutada.


Talento no Palanca
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

noviembre 03 de 2020
11:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

'Talento no Palanca' es un programa del Distrito con el que la administración de la alcaldesa Claudia López anunció que le abriría espacio a la meritocracia, sin embargo, desde el Concejo de la ciudad critican esa iniciativa y lo hacen con cifras reveladoras.

De acuerdo con el concejal Martín Rivera, la plataforma Talento y no palanca, que es la estrategia para contratar personas del común en diferentes programas del Distrito por mérito, no funciona como dice la Alcaldía.

En contexto: Talento, no palanca: la nueva plataforma web para buscar trabajo

Según el cabildante, solo el 2 % de las 218.753 personas que han subido su hoja de vida a la plataforma ha sido contratada. Además, 'Talento no Palanca' solo representa el 7 % del total de los contratos que ha celebrado el Distrito en la presente vigencia.

“Solamente 3.500 son por la plataforma Talento no Palanca. Esto representa solo el 7 % del total de los contratistas en Bogotá”, denunció el funcionario.

Vea también: Profesionales preocupados por estar sobrecalificados para encontrar trabajo

Por su parte, la Alcaldía de Bogotá asegura que esta plataforma ha sido la mejor herramienta para contratar personal, además, en los últimos días ganó el premio de alta gerencia como una de las mejores experiencias de gestión pública en emprendimiento.

Las cifras del Distrito dicen que han sido contratadas 3.504 personas, de esas, el 42 % son hombres y 57 % mujeres.

“Si alguna entidad del Distrito necesita contratar a alguien que le ayude a prestar ese servicio, entra a Talento no Palanca, busca las hojas de vida que cumplen con el perfil que necesita y los convoca para hacer una prueba técnica y una entrevista. Sin ninguna recomendación política de nadie”, manifestó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Le puede interesar: Desempleo en Colombia fue de 15,8% en septiembre de 2020: Dane

El concejal Rivera también denuncia que la plataforma no evidencia transparencia frente a la contratación, pues los postulantes no conocen durante el proceso las vacantes disponibles y tampoco saben si sus hojas de vida fueron revisadas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Hombre que apuñaló a una bebé de 9 meses y a su hermanito de 13 años fue enviado a la cárcel

Hace 23 minutos

Bogotá

¿Quién es el turco que lideró una red de narcotráfico con correos humanos y se entregó en Bogotá?

Hace 33 minutos

Asesinatos en Colombia

Funcionario del ICA habría participado en el asesinato de reconocido líder social en Antioquia

Hace 2 horas

Otras Noticias

Enfermedades

¿Va a viajar en Semana Santa? Estos son los municipios en alerta por fiebre amarilla

Hay alertas en todo el territorio nacional a causa de la fiebre amarilla, por lo que se invita a los viajeros a vacunarse y tomar medidas preventivas.

Hace 16 minutos

Ministerio de Hacienda

Colombia obtuvo préstamos por 3.800 millones de dólares en el mercado de capitales

Aunque es una buena noticia para financiar las obligaciones fiscales de 2025, expertos advierten por los altos intereses de esta deuda.

Hace 25 minutos


Así se jugarán las semifinales de Champions League 2024/25: ¡Sin Real Madrid!

Hace una hora

¿Muy perfeccionista?: Bizarrap revela cómo fue trabajar con Shakira

Hace una hora

Submarino desaparece tras hallar misteriosas estructuras bajo el hielo antártico

Hace 2 horas